Menu

Declaración Política Asociación Regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia María Antonia Santos Plata


En Saravena-Arauca, los días 30 y 31 de marzo de 2019, nos reunimos en la primera asamblea general de delegadas de nuestra Asociación Regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia María Antonia Santos Plata, con el fin de nutrir y recrear la propuesta política para las mujeres de la región, en clave de superar las problemáticas centrales que nos afectan como mujeres de la clase popular.

Este ejercicio se da en un contexto internacional multipolar caracterizado por la disputa de la hegemonía mundial entre potencias como China, Rusia y EEUU que trae como consecuencia la violación a la soberanía de países como Siria, Venezuela, Palestina, entre otros; los cuales poseen recursos y ubicaciones estratégicas para el capital trasnacional. Esta situación logra impregnar las realidades de países como el nuestro, donde observamos una dinámica económica dependiente de la inversión de capital estadounidense que determina a su vez las políticas económicas, sociales y
ambientales del país caracterizándolas por una creciente precarización de la vida y el trabajo de las mujeres y hombres que hacemos parte de los sectores populares.

En consecuencia, declaramos que:

Rechazamos la situación de sobreexplotación a la que somos sometidas las mujeres al estar en condiciones laborales precarias y, además, tener que soportar todo el peso de las labores del hogar o del cuidado, sin reconocerse que esta actividad es un trabajo que debe ser asumido por
el Estado.

Resaltamos que las mujeres siempre han estado en resistencia y organización ante las estructuras de dominación y son una parte imprescindible del movimiento social.

Nuestra propuesta política para las mujeres se identifica con el feminismo socialista, que propende por la superación de las condiciones de explotación de la mujer de la clase popular, generadas por las relaciones sociales de dominación, segregación y fragmentación propias del capitalismo y su socio principal el patriarcado, por tanto luchamos por la emancipación popular mediante la erradicación del modo de producción capitalista y la consolidación de una nueva sociedad que garantice la vida digna para todas y todos.

Alzaremos las banderas de lucha por la garantía de los Bienes de Consumo Colectivo específicamente vivienda digna, salud y educación; por la socialización del trabajo doméstico; el acceso a la tierra, y garantías de permanencia; el respeto por el ejercicio de la protesta social y en defensa de la vida de líderes y lideresas; contra la militarización de la vida y demás violencias contra las mujeres.

Emprendemos la campaña permanente por el reconocimiento del trabajo doméstico como una labor que genera riquezas las cuales son apropiadas por el capital, exigimos las garantías para superar el tipo de trabajo servil y demandamos este derecho en condiciones de dignidad, en un
ejercicio puntual contra la explotación y precarización laboral impuesto a la clase popular.

Rechazamos todas las formas de intervención de EEUU hacia la hermana República Bolivariana de Venezuela y la participación servil del presidente de Colombia en ese plan macabro, de igual forma respaldamos la resistencia y el compromiso que ha caracterizado al pueblo venezolano en
su proyecto anti-imperialista.

Nos solidarizamos con la justa lucha de la Minga de resistencia por la vida, la justicia y la paz adelantada en el cauca, que va adquiriendo dimensiones nacionales, rechazamos el tratamiento de guerra que le han dado y exigimos que el gobierno atienda y solucione sus demandas.

Nos articulamos a la propuesta de Jornada Nacional de Movilización prevista para entre el 22 y 26 de abril, en rechazo al plan nacional de desarrollo, la represión estatal hacia el movimiento social y todas las políticas regresivas para las garantías de lo vida digna.

¡SOMOS MUJERES POPULARES, SOMOS PAÍS, SOMOS LA LUCHA QUE ECHA RAÍZ!
Asociación Regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia
MARÍA ANTONIA SANTOS PLATA