ASOCIACIÓN NACIONAL CAMPESINA “José Antonio Galán Zorro” ASONALCA
¿Qué es la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA?
La Asociación Nacional Campesina “José Antonio Galán Zorro” ASONALCA es una asociación legalmente constituida con personería jurídica, de utilidad común sin ánimo de lucro, de número variable de asociados, de carácter nacional, de derecho privado, controlada y vigilada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; que agrupa en su seno a campesinos y campesinas de todo nivel social y étnico, quienes adelantan actividades agrícolas, pecuarias, forestales, piscícolas y acuícolas; con el objeto de satisfacer o defender intereses comunes a sus asociados para contribuir al desarrollo del sector rural nacional, sin delimitación patrimonial, en los cuales los asociados son simultáneamente los aportantes y gestores del mismo.
Nació en el centro oriente de Colombia el 27 de septiembre del Año 2011 en el municipio de socorro Santander y cubre ocho departamentos (Cundinamarca –Bogotá-, Santander -provincias comunera, Guanentá, García Rovira y Soto- Norte de Santander -provincia de Pamplona, Boyacá, Casanare, Meta, Arauca y vichada).
Es una asociación política gremial nueva que nace por la necesidad de una organización propia que representara los verdaderos intereses del campesino(as) del centro oriente de Colombia; por definición del movimiento campesino, esta organización pretende recoger todo el acumulado y base social, que antes perteneció a la ANUC con su legado histórico y su plan de vida.
La organización cuenta con una seccional en cada departamento y un número de afiliados cercano a los 10 mil campesinos y campesinas.
La Asociación Nacional Campesina ASONALCA como Movimiento Campesino está articulada y hace parte del Movimiento político de masas social y popular del centro oriente de Colombia, de igual forma hacemos parte del proceso del Coordinador Nacional Agrario “C.N.A”, el Congreso de los Pueblos y por medio de estos a la cumbre Agraria a nivel nacional.
El objeto social de ASONALCA es impulsar la organización del movimiento campesino, defender los derechos del trabajador del campo, la tenencia de la tierra y permanencia en el territorio, el equilibrio socioeconómico con sentido colectivo; elevar los niveles de conciencia interpretando adecuadamente sus derechos para el logro del bienestar social, la participación organizada de las familias campesinas, afrodecendientes, e indígenas hacia la Unidad del movimiento social generando conciencia social y política en pro de la seguridad, autonomía y soberanía alimentaria manteniendo viva la conservación y fomento de las semillas nativas y la medicina tradicional. La asociación también lucha por la consecución de la tierra por parte de campesinos y campesinas sin tiera.
El plan de vida de ASONALCA se articula al del Movimiento Político De masa Social y popular del centro Oriente de Colombia, y cuenta con 5 ejes temáticos (Productividad, Educación, Salud, Ambiente y territorio, Derechos Humanos.) los cuales son trasversales entre sí. Como asociación nos corresponde desarrollar el eje de la productividad agropecuaria sin desconocer el papel protagónico que tenemos en el eje de ambiente y territorio y las articulaciones a los demás ejes.
El objetivo principal del Plan Estratégico de Vida es diseñar e implementar promotores del equilibrio entre los diferentes procesos que hacen posible el afecto, el trabajo, la convivencia, y la permanencia en la singularidad biofísica del territorio.
Para contactarse con asonalca puede escribirnos a:
asonalca@centroriente.org
en Twitter: @asonalca_
o en cada una de nuestras seccionales (Saravena, El Socorro, Málaga, El Cocuy , Yopal y sogamoso)