Menu

Jóvenes y Estudiantes de Arauca marcharon en defensa de la educación

Me gustan los estudiantes
Que rugen como los vientos
Cuando le meten al oído
Sotanas y regimientos 

Pajarillos libertarios
Igual que los elementos…

Violeta Parra

 

1ª marcha departamental de jóvenes y estudiantes: En defensa de la educación pública y en rechazo a la vulneración de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes

 

DECLARACIÓN POLÍTICA

 

Las y los jóvenes articulados en la Asociación Juvenil Estudiantil Regional –ASOJER-, y en la Coordinadora Departamental Estudiantil[1], conscientes de la responsabilidad histórica de propender por una sociedad justa e igualitaria que permita la realización de nuestras potencialidades, nuestros sueños y expectativas sobre el goce efectivo de los derechos humanos en pos de la vida en condiciones de dignidad.

Teniendo presente la realidad social actual, atravesada por la falta de oportunidades para acceder a los derechos fundamentales a la salud, educación, vivienda y trabajo digno, requisitos indispensables para el desarrollo integral de nuestra condición de jóvenes, nos convocamos a un proceso de socialización, análisis y proyección de apuestas que retroalimente el quehacer de nuestras plataformas de luchas hacia la superación de ese estado de desigualdad e inequidad.

Como parte de este proceso, no hemos dado cita el día de hoy, para celebrar los 20 años de existencia y lucha social de ASOJER como instrumento para la defensa de los derechos juveniles, en una multitudinaria y entusiasta marcha que concluye con este acto político y cultural que constituye una gesta de exigibilidad de derechos, declaramos:

  • Nos reconocemos como eslabón fundamental en la lucha por las necesarias y profundas transformaciones hacia un mundo mejor posible.
  • Somos agentes de la creatividad, vitalidad y producción, constituimos no solo la esperanza sino el presente de este mundo, nuestro espíritu aventurero, curioso y rebelde son propios de esta etapa de la vida que podemos canalizar hacia el bienestar general y el servicio a nuestro pueblo.
  • Rechazamos la estigmatización que las estructuras de poder del Estado y la sociedad hacen de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes araucanos, como seres carentes de respeto y responsabilidad, proclive a los vicios, el desorden y el bandalismo, o de hacer parte a las guerrillas que operan en la región.
  • Reiteramos que los y las jóvenes nos determinamos por lo que nuestra consciencia nos indique, en ese sentido rechazamos el servicio militar obligatorio y cualquier otra forma de presión que quiera llevarnos a actuar en contra de nuestra voluntad y consentimiento.
  • Presentamos un pliego de exigencia que contiene 15 puntos fundamentales que reivindican nuestras peticiones a corto y mediano plazo.

Saravena-Arauca, 21 de septiembre de 2017.

En un país que se derrumba, una juventud estudiantil construye!!

[1]La Coordinadora Departamental Estudiantil es  espacio que aglutina a los representantes de los estudiantes en el gobierno escolar en las diferentes instituciones educativas, como un esfuerzo para articular las luchas por la defensa de los derechos.