Menu

17 de marzo, el Calentamiento hacia el Paro Cívico Nacional

Centro Oriente de Colombia, 17 de marzo de 2016.

 

DECLARACIÓN POLÍTICA

 

Saludamos al guerrero y heroico pueblo del Centro Oriente que atendió el llamado al Paro Nacional y acudió de manera multitudinaria a esta gesta por la vida, soberanía, autonomía, autodeterminación y permanencia digna en los territorios.

Con la memoria y el ejemplo de los comuneros que un 16 de marzo, emprendieron la revuelta contra el tirano de ese entonces, el imperio Español y la oligarquía criolla, buscando la emancipación del pueblo colombiano, hoy después de 235 años, nos reconocemos continuadores de la gestas de Galán y Alcantúz, y reafirmamos su consigna de “Ni un Paso Atrás, Siempre Adelante y lo que fuere menester…sea”

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente, consecuente con nuestro legado histórico, hemos venido visibilizando las verdaderas intenciones de la paz que pregona el gobierno de Santos, que no es más que un engaño con el que se quiere distraer al pueblo colombiano y a la comunidad internacional, haciéndoles creer que la crisis social y humanitaria que vive el país es producto del conflicto armado y de las organizaciones rebeldes, y no, de las acciones y políticas del Estado que favorecen el capital transnacional en detrimento de los derechos del pueblo, entre ellas, las contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo, el alza del IVA del 16% al 19% en los productos de la canasta básica familiar; el irrisorio aumento del 7% al salario mínimo; la reforma tributaria; la legalización del despojo de los territorios a través de la ley ZIDRES; la venta de ISAGEN que se evidencia en un déficit de energía pretendiendo obligar al pueblo a ahorrar cuando es el sector industrial y las corporaciones transnacionales las principales consumidoras; la corrupción al interior de REFICAR que favorece a la transnacional minero-energética; la mercantilización de derechos fundamentales como la salud y la educación; el total abandono de vías como la Ruta de la Soberanía y La Ruta de los Libertadores, que no son estratégicas para el régimen pero sí para las comunidades;  y el estado de miseria extrema en el que se encuentran pueblos indígenas y afros en La Guajira y El Chocó.

Por ello declaramos que:

  1. Acogemos íntegramente las exigencias del Comando Nacional de Paro.
  1. Respaldamos las justas luchas que desarrollan los pueblo boyacense y santandereano en defensa de los ecosistemas estratégicos páramo del Cocuy, Santurban y Laguna de la Sartaneja y en contra de las hidroeléctrica Piedra del Sol e Hidrosogamoso; la Asamblea Permanente declarada por los trabajadores sindicalizados en la Unión Sindical Obrera USO filial Arauca, exigiendo condiciones de seguridad para su vida e integridad dentro del complejo petrolero de Caño Limón, ya que el Estado encamina sus esfuerzos hacia la protección de la infraestructura y los altos directivos de la corporación, y no de la clase obrera; y la resistencia de las comunidades indígenas y campesinas del Vichada que se niegan a ser despojadas de sus territorios.
  1. Ratificamos la convocatoria al Paro Nacional hecha desde el año pasado en las Jornadas de Indignación, por la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular.
  1. Reafirmamos nuestro compromiso inclaudicable por la construcción del socialismo.

 

 

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!

MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA

MANDATO, MANDATO, MANDATO POPULAR…CONGRESO DE LOS PUEBLOS FORJANDO LA UNIDAD