Centro Oriente de Colombia, 7 de junio de 2016 MINGA REGIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR COMUNICADO Nº 009
Desde el Centro Oriente de Colombia saludamos fraterna y solidariamente a los compañeros
y compañeras concentradas en las diferentes vías de la región y el país, exigiendo al Estado
que garantice los derechos fundamentales de la población colombiana empobrecidas y
excluidas.
La Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, continúa fortaleciéndose con la
unidad de los diferentes sectores populares del país.
Continuando con la dinámica de mantener informada a la población de Arauca y del Centro
Oriente acerca del desarrollo de esta gran jornada de Paro, comunicamos lo siguiente:
1. Valoramos de manera muy positiva la respuesta de la población a la medida tomada por la
Minga Agraria en el Centro Oriente. Las comunidades aprovecharon el día de ayer para
retomar las principales actividades y reabastecerse de los productos básicos para las
familias. Frente a esto, recordamos que durante el día de hoy miércoles 8 de junio se mantendrá el
receso, para luego continuar con la jornada de paro a partir del jueves 9 de junio. Es
necesario aclarar que el gobierno nacional no ha querido tomar en serio las propuestas y
exigencias de los pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes, lo que nos obliga a
mantener el paro de carácter indefinido, hasta tanto se llegue a un acuerdo digno y a
compromisos serios por parte del gobierno.
2. La movilización en Centro Oriente se ha fortalecido con el punto de concentración de los
pueblos U’wa en el municipio de Cedeño (Norte de Santander), quienes de manera
autónoma tomaron la decisión de impedir el envío de gas que allí se extrae, ya que
consideran absurdo que mientras se llevan sus recursos naturales, se le irrespeta y despoja
su territorio ancestral. Como Movimiento Político y Minga Agraria, respaldamos la decisión de
los hermanos indígenas.
3. Continuamos pendientes de la entrega de los 15 menores retenidos por el ESMAD en
Berlín, y denunciamos que la Defensoría de Familia ha dilatado el procedimiento, pues se
había comprometido con las madres de ellos a trasladarlos el día de ayer para la ciudad de
Arauca, lo cual no se cumplió. Exigimos su inmediata liberación.
4. La vocería nacional de la Minga efectuó una propuesta al gobierno en el sentido de instalar
la mesa de diálogo en el departamento del Cauca y en Cali, pero hasta el momento no se ha
obtenido respuesta alguna.
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA! MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA CONGRESO DE LOS PUEBLOS, CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA.