Centro Oriente de Colombia, 13 de julio de 2015
“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos ven reír, nos ven luchar, nos ven amar, nos ven jugar,
nos ven detrás de su armadura militar.”
Cantautora: Liliana de Felipe
El pasado 8 de julio en la ciudad de Bogotá, la Policía Nacional realizó una serie de allanamientos que terminaron con la captura de 15 compañeras y compañeros pertenecientes a movimientos sociales y medios de comunicación alternativa del país como: Congreso de los Pueblos, Coordinador Nacional Agrario, Confluencia de Mujeres, Identidad Estudiantil, Tejido Juvenil Nacional Transformando Sociedad – TEJUNTAS, y la Agencia de Comunicación de los Pueblos Colombia Informa. Detenciones posteriores al estallido de dos artefactos que causaron gran conmoción en la capital, y que llevaron al presidente Santos a presionar a la Fiscalía y a la Policía Nacional que en su afán de mostrar resultados a la opinión pública armaron un falso positivo Judicial.
Accionar justificado en la incapacidad del Estado, de sus instituciones policiales y de sus organismos de inteligencia para generar serios procesos de investigación o garantías de seguridad a la sociedad, por lo que optaron por crear un montaje judicial a nuestros compañeros, aliándose, como ya es costumbre, con los medios de desinformación masiva de Caracol y RCN, para crear un show mediático que los culpó y enjuicio anticipadamente, vulnerando su derecho a la presunción de inocencia y cumplimiento del debido proceso.
Este accionar se insta en el marco de la reestructuración al sistema jurídico del Estado Colombiano, dispuesto para garantizar la absoluta impunidad frente a las agresiones cometidas por los aparatos de represión. Construyendo a su vez un mecanismo de violencia sistemática contra los movimientos sociales y el ejercicio del liderazgo social. Ejemplo de ello son el actualmente aprobado fuero penal militar, que deja en el limbo los crímenes de falsos positivos y excesos de fuerza cometidos por Las Fuerzas Armadas del Estado, la reforma al Código de Policía que avanza a pasos agigantados en el Congreso de la Republica. Con estos hechos se legaliza la práctica fascista de la política de Estado, situando en un alto grado de vulnerabilidad a los ciudadanos colombianos y especialmente a todos los que nos atrevemos a pensar diferente.
De esta dimensión es la paz que ofrece el gobierno de Santos, una paz alejada de los intereses de las clases populares, que sigue profundizando la crisis estructural de nuestra sociedad; vende la soberanía a las multinacionales y somete a través de sus organismos de represión y control social a quienes promueven otra forma de entenderla. Como lo ha demostrado el caso de los compañeros de Congreso de los pueblos que han sido detenidos y que trabajaban por alcanzar la paz desde escenarios como Clamor por la Paz y el Frente Amplio por la Paz, entendiendo la paz como la búsqueda de soluciones a las necesidades de las clases empobrecidas del país. Por esta y otras razones, estamos convencidos que la paz se construye en la lucha por las condiciones de vida digna, la garantía de los derechos sociales, en contra del saqueo, la explotación y miseria que pregona el actual gobierno.
Hoy nuestros compañeros líderes destacados del Congreso de los Pueblos son víctimas de estos montajes judiciales, que no tienen mesura a la hora de hacer juicios y transgredir la honra, el buen nombre, las garantía de un debido proceso, el reconocimiento de la legitimidad y la legalidad de sus actuaciones, la participación política, el ejercicio de la protesta social y la libertad de expresión en Colombia.
Nosotros, el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia – MPMSPCC, convocamos a nuestra base social a estar a la expectativa de acciones de movilización para contrarrestar la penalización y criminalización de la protesta social, así mismo invitamos a la comunidad internacional a unirse de manera solidaria en el seguimiento y visibilización de esta situación. De manera fraterna nos solidarizamos con los compañeros detenidos, con sus familias y los procesos sociales de base en los que participan, alentando a continuar en la construcción y materialización de una propuesta de país para la Vida Digna. Por último, reiteramos nuestro apoyo incondicional y la confianza en la inocencia de nuestras compañeras y compañeros e insistiremos en nuestra legítima lucha por alcanzar la vida digna con justicia social.
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA
CONGRESO DE LOS PUEBLOS
MANDATO, MANDATO, MANDATO POPULAR…CONGRESO DE LOS PUEBLOS FORJANDO LA UNIDAD