El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia se suma a esta gran jornada de conmemoración del día internacional de la clase trabajadora y a los plantones que se adelantan en los diferentes sitios de las vías públicas del Departamento de Arauca, manifestando categóricamente nuestro rechazo a la desigualdad, la injusticia y la explotación de hombres y mujeres por parte de las élites del país.
Porque todos somos explotados: obreros, campesinos, jóvenes, indígenas, mujeres, afrodescendientes, desempleados. Todos somos víctimas del capitalismo y de la miseria que éste genera. Por eso nos movilizamos hoy. Porque tenemos derecho y además la responsabilidad de transformar esta sociedad, destruyendo las estructuras que nos oprimen y construyendo relaciones sociales con base en la igualdad y la solidaridad.
Es nuestro deber histórico recuperar los derechos básicos que los trabajadores han conquistado en más de 200 años de lucha, y que los gobiernos y la burguesía han venido eliminando a través de sus leyes. La jornada laboral de 8 horas, un salario digno, la posibilidad de que todas las personas tengan la oportunidad de aportar en la producción, desde su capacidad y vocación. En últimas, la VIDA DIGNA para todos.
Hoy también es la oportunidad para protestar por el criminal sistema de salud que han impuesto en Colombia: pésima atención a los pacientes, recortes en medicamentos, no pago de salarios oportunamente a los trabajadores, crisis financiera de la red hospitalaria pública. Ya ni las tutelas ni las protestas individuales en la puerta de las EPSs resuelven el problema de los usuarios del sistema. Es la hora de manifestarnos masiva y unificadamente para exigir a los gobiernos departamental y Nacional que se termine con el negocio de las EPSs y que se devuelvan los derechos a los habitantes.
En Arauca, particularmente, iniciamos el día de hoy una jornada de protesta con concentraciones y plantones en las diferentes vías intermunicipales, porque ya agotamos todas las vías de diálogo y concertación y no fuimos escuchados; porque no podemos abandonar a los trabajadores de la salud ni a los usuarios con esta problemática que nos afecta a todos. Por esto, nuestro Movimiento Político de Masas convoca a todo el pueblo Araucano a participar activamente en esta jornada, que culminará cuando los gobernantes y los empresarios, negociantes mercaderes de la salud, se comprometan a pagar la deuda que tienen con la red pública prestadora de salud y se impongan sanciones a quienes se han venido enriqueciendo a costillas de los usuarios.
En nuestra región, la vía más eficaz para conquistar nuestros derechos ha sido la movilización. Por esa razón invitamos a estar a la expectativa de la convocatoria al paro general indefinido, si en el transcurso de 4 días no hay respuesta concreta a las exigencias de la salud; entonces nos veremos conminados a suspender nuestras actividades laborales, productivas en el campo y los cascos urbanos y salir a las calles y carreteras a exigir justicia.
Que la memoria de los líderes obreros asesinados en Chicago en 1887 por el gobierno estadounidense sirva de guía para continuar la lucha de la clase trabajadora hasta lograr la victoria!
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA.
POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA: UNIDAD Y LUCHA!