Menu

La mercantilización de la salud, un negocio que excluye a los pobres y necesitados

Centro Oriente de Colombia,  5 de mayo de 2017.

 

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

 

Hoy completamos cinco días de movilización pacífica en defensa del derecho fundamental a la salud, contra su mercantilización y los efectos nefastos sobre la vida e integridad de los seres humanos. Desde el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, enviamos nuestro saludo lleno de fortaleza y reconocimientos a los pobladores de Arauca que haciendo uso del derecho a la protesta se han volcado a las vías para exigir el goce efectivo del mismo.

Recibimos con beneplácito la multitudinaria marcha desarrollada por el pueblo del municipio de Tame el día de ayer y la que las comunidades del municipio de Fortul realizarán hoy en apoyo a esta justa jornada. De igual manera, nos solidarizamos con todos aquellos que han padecido las consecuencias directas de esta privatización que ha convertido la salud en una mercancía para llenar los bolsillos de unos pocos, en detrimento del bienestar de las mayorías, y los invitamos a unirse a esta legítima protesta.

En nuestro recorrido histórico como movimiento social hemos hecho ejercicio de la movilización como herramienta para exigir los derechos de manera íntegra, así mismo, el Estado colombiano y sus gobiernos de turno han implementado una práctica sistemática de estigmatizarla y relacionarla con la insurgencia, justificando con ello, la criminalización de la protesta popular, la penalización y encarcelamiento de los dirigentes y la represión a las comunidades movilizadas a través de cuerpos especializados brutales como el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD-.

El día de ayer 4 de mayo, comenzó a circular por redes sociales un panfleto fechado 1 de mayo de 2017, a nombre del ELN, donde declaran un paro armado en “apoyo al descontento popular” desde el “1 de mayo del 2017 a las 00:00 horas y se levantara hasta nueva orden.” Ante esto, exigimos al Ejército de Liberación Nacional pronunciarse sobre la autoría de este tipo de volante, ya que sirve para aumentar los riesgos de agresión contra las comunidades y los dirigentes, así como, favorecer actos de guerra sucia contra la población.

De la misma forma, ayer circuló por redes sociales, un audio supuestamente emitido por periodistas de la Emisora La Voz del Cinaruco donde da información falsa sobre el desarrollo de la movilización pretendiendo generar confusión y caos en la población del departamento, hecho que de manera oportuna fue desmentido por periodistas oficiales de ese medio de comunicación.

Por último, es preocupante que siendo de conocimiento desde inicio de la protesta, de la concertación de fecha 5 de mayo para la reunión con las instituciones a fin de buscar salidas a la problemática, los representantes del gobierno no hayan dispuesto de la logística necesaria para garantizar la participación oportuna de la delegación del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente en dicha cita.

Sin embargo, seguimos a la espera que esta reunión se desarrolle el día de hoy en la ciudad de Bogotá, con la participación del Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, la Superintendencia de Salud, los directores de las ESEs y EPS, Procuraduría y Contraloría General de la Nación, Defensoría Nacional del Pueblo, Gobernador y alcaldes de los siete (7) municipios del departamento de Arauca y representantes oficiales y reconocidos del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, donde se logren abordar y dar soluciones reales a las exigencias consistentes en: Garantías políticas para el libre ejercicio de la movilización y protesta social como herramientas de exigibilidad de derechos; revisión y pago de la cartera morosa por parte de las EPS y la UAESA, a la red pública hospitalaria; contratación de servicios por parte de las EPS con la red pública hospitalaria del departamento; Que la inversión de recursos en salud pública se contrate exclusivamente con los hospitales del departamento y no con IPS privadas; Mejorar la Infraestructura y dotar de equipos biomédicos a la red pública hospitalaria del departamento de manera equitativa; y ejecutar las conclusiones del II Foro de la Salud.

Invitamos a la población en general a estar atentos a los medios de comunicación locales y regionales, ya que a las 5:00 p.m. del día de hoy, estaremos emitiendo un boletín informativo sobre el desarrollo y resultados de la reunión.

 

¡POR UNA SALUD DIGNA PARA TODOS Y TODAS…POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA!!!
 CONGRESO DE LOS PUEBLOS CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA!!!