Menu

Jornada de protesta Departamental por la Salud y el Día E

Departamento de Arauca. Colombia,  8 de mayo de 2017

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO 

 

Como docentes, como trabajadores y trabajadoras de la Educación del departamento de Arauca. Somos una fuerza pedagógica y política que practica y desea otra escuela para una nueva sociedad.

Por tanto, felicitamos a las los campesinos, mujeres, jóvenes y adultos del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, que mediante su organización, tiempo y fuerza coordinada, defendieron el derecho a la salud de todos aquellos que habitamos  el territorio araucano.

Los felicitamos, aplaudimos y nos sentimos orgullosos, pues en últimas son los padres, madres y acudientes de los estudiantes que están a nuestro cargo en las diversas instituciones educativas en las que laboramos como docentes y directivos. Celebramos el levantamiento del paro, por su organización y exigencia frente al gobierno de turno, pues con este proceso se camina hacia el fortalecimiento de la  red pública hospitalaria, y, se hace el llamado a vigilar y sancionar a los que hacen del derecho a la salud un negocio.

Expresamos también alegría por el papel activo y crítico de los dirigentes de la central de ASOCIACION DE EDUCADORES DEL ARAUCA que estuvieron alerta y apoyando el proceso de la Jornada de protesta departamental, desde el programa radial Encuentro en cada mañana. Lo cual evidencia que como trabajadores explotados debemos seguir trabajando programáticamente frente a lo que nos une.

De igual manera, frente a este panorama de mercantilización de nuestros derechos, hacemos un llamado de alerta a docentes, directivos, como a nuestros padres, madres y acudientes en general, para que poco a poco actuemos de forma sincronizada frente al terrible problema que posee nuestro sistema educativo a nivel nacional y departamental.

Al respecto vale informar que este 10 y 13 de mayo en cada Establecimiento Educativo se llevara a cabo la celebración de la jornada del Día E (Día de la Excelencia), que no es más que un día en el que padres, docentes y directivos aceptan medir sistemáticamente el grado de injustica, meritocracia y pérdida del derecho a la educación en nombre de valores neoliberales.

Lo cual pone en competencia desleal y desigual a diversos docentes, estudiantes y centros educativos de diferentes territorios del departamento y del país. Cosificando la gente que trabaja y estudia en las instituciones. Dejando a un lado los Proyectos Educativos Institucionales PEI, como los proyectos pedagógicos de docentes y colectivos que plantean vida digna, ética, pensamiento científico y educación en valores para la solidaridad y respeto frente a la humanidad y naturaleza.

Por tanto es vital que:

  1. Docentes, líderes sociales y padres de familia conozcan más sobre qué es el día E.
  2. Que los docentes del departamento asumamos una actitud crítica, activa y en desobediencia colectiva en cada Establecimiento Educativo frente al Día E, pues nuestro sindicato departamental nos apoya y ha hecho reiteradamente este llamado.
  3. Que invitemos a participar con pleno conocimiento de causa a padres de familia y demás comunidad educativa para desobedecer con ellos la directiva nacional del día E que lesiona la soberanía educativa y el derecho a la educación.
  4. Que docentes estudiemos más sobre el significado del Día E y apliquemos el taller construido por nuestra FECODE y sugerido por nuestra ASEDAR. Este se encuentra en google como “‘Día E’ 2017 – Fecode” (https://www.fecode.edu.co/images/comunicados/2017/TALLER%20DIA%20E%202017.pdf)
LA LUCHA ES LARGA COMENCEMOS YA
MAESTR@S LUCHANDO TAMBIÉN ESTAMOS EDUCANDO
FUERZA NACIONAL MAGISTERIAL-ARAUCA

CONSTRUYENDO EDUCACIÓN POPULAR
UNA ESCUELA POPULAR ES POSIBLE… OTRA PRÁCTICA SINDICAL ES URGENTE