DENUNCIA PÚBLICA
Meta- Colombia, 11 de mayo 2017
La Corporación Choapo denuncia el desalojo masivo que se viene presentando en el predio “El Brasil” ubicado en la vereda las Cristalinas, municipio de Puerto Gaitán -Meta-, se realizó la diligencia de lanzamiento dentro del proceso policivo accionado por Agropecuaria ALIAR S.A. de perturbación a la posesión y/o tenencia, bajo los siguientes hechos:
- El 04 de mayo el inspector de policía del municipio ordena el desalojo de todas las familias en diligencia de lanzamiento para los dias 8, 9, 10 y 11 de mayo.
- Como repuesta el 05 de mayo el Procurador 6 Judicial II Agrario y Ambienal – Meta, solicita al inspector que suspenda la diligencia por: a) Estan en curso varias tutelas por parte de las familias que ocupan el predio; b) Falta de claridad en los linderos del predio en mención; c) Presencia de campesinos desplazados, indígenas y vulnerables.
- El inspector de policía de municipio, Jhon Jairo Amado Cruz, hace caso omiso de la solicitud de la procuraduria y acompañado de más de 400 miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD- y 100 miembros de la policía que en todo momento intimidaron a la población.
- Dicha diligencia inicio el 8 de mayo prolongándose hasta el 11 de mayo, despojando a más de 200 familias de sus casas y cultivos de más de un año.
- Los campesinos y campesinas de dicho predio son población vulnerable, víctimas de la violencia, desplazados, indigenas y sujetos de especial protección constitucional como madres cabezas de familia, personas de tercera edad, niños y niñas menores de edad.
- En dicho procedimiento asistió la personera municipal Marisol Durán Devia, quien en todo momento defendió la diligencia sin percatarse de la situación de la población vulnerable ni defender sus Derechos.
- El día 10 de mayo, la fuerza Pública aumenta la seguridad del predio, creando varios cordones de seguridad para impedir nuestro acompañamiento a los desalojados, y hemos recibido provocaciones, órdenes de no acompañar las diligencias de lanzamiento y amenazas por parte de la fuerza pública.
Sumado a estos hechos, se evidencia un total desinterés y negligencia de las autoridades regionales quienes tienen la obligación y el deber constitucional de defender a la población afectada. Por lo anterior se exige a las diferentes instituciones como la defensoría del Pueblo-Regional Meta, Procuraduría Regional, Personería Municipal y al Instituto de Bienestar Familiar:
- Ser órgano garante y hacer seguimiento a los procesos que se adelante con lo referente al predio El Brasil de la jurisdicción La cristalina, municipio de Puerto Gaitán.
- Ser un garante para la no re-victimización de las familias que ya han sufrido el flagelo del desplazamiento forzado.
- Que brinde las garantías para el acceso al derecho a la Tierra, la Vida Digna y la protección de estas comunidades.
También realizamos un llamado a la Alcaldía de Puerto Gaitán y a la Gobernación del Meta, para que brinden alternativas para población desplazada y vulnerable que quedaron sin un lugar donde vivir y que aún no reciben respuestas.
Igualmente solicitamos a la Agencia Nacional de Tierras -ANT- y a la Superintendencia Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras y que culmine sus investigaciones sobre acumulación irregular de tierras y violación de la ley 160 de 1994.
CORPORACIÓN CHOAPO SEMBRANDO VIDA Y LIBERTAD