Caño Seco, Saravena-Arauca, 5 de agosto de 2015.
Ellos aquí trajeron los fusiles repletos de pólvora,
Ellos mandaron el acervo exterminio,
Ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,
Un pueblo por deber y por amor reunido…
Entonces, en el sitio donde cayeron los asesinados,
Bajaron las banderas a empaparse de sangre
Para alzarse de nuevo frente a los asesinos
Por esos muertos, nuestros muertos, pido castigo….
Del poema Los Enemigos, P. Neruda.
Se han cumplido once años sin que haya justicia, verdad ni reparación integral, frente a uno de los crímenes más execrables cometidos por el Estado Colombiano, la masacre de los compañeros HÉCTOR ALIRIO MARTÍNEZ, Presidente de la ADUC, LEONEL GOYENECHE GOYENECHE, directivo de la CUT, y JORGE EDUARDO PRIETO, Presidente de ANTHOC, a través del Ejército Nacional Grupo de Caballería N. 18 General Gabriel Revéis Pizarro, en el caserío Caño Seco municipio de Saravena, y mucho menos garantía de no repetición.
Si bien es cierto, gracias a la movilización, denuncia y acompañamiento nacional e internacional el proceso penal frente a los autores materiales o directos responsables ha tenido algunos avances relacionados con las condenas en primera instancia y ratificada en segunda instancia a 40 años contra el Subteniente JUAN PABLO ORDOÑEZ CAÑÓN, lo soldados profesionales JHON JAIRO HERNÁNDEZ SUÁREZ, WALTER LOAIZA CULMA y OSCAR SAUL CUTA HERNÁNDEZ, los mismo que al civil DANIEL CABALLERO ROSO; sentencia que fue objeto del recurso de casación encontrándose pendiente en la Corte Suprema de Justicia; frente a los autores intelectuales y determinadores del crimen, entre ellos el comandante del Grupo de Caballería Revéis Pizarro, Coronel LUIS FRANCISCO MEDINA CORREDOR y los comandantes de operaciones e inteligencia de esa misma guarnición militar, Mayores IZNARDO ALBERTO BRAVO SAMBRANO y LUIS EDUARDO CASTILLO ARBELAES, a pesar de haber estado en un principio investigados, ésta fue precluido.
El crimen se sigue investigando como un hecho aislado y no como parte de una política estatal, en consecuencia, el presidente de la época ALVARO URIBE VELEZ, el vicepresidente FRANCISCO SANTOS CALDERÓN, los ministros y altos mandos militares no han sido vinculados.
Frente a la verdad, no obstante haberse develado la falacia dicha por los medios masivos de comunicación al servicio del régimen y las expresiones del vicepresidente, ministros y mandos militares, que pregonaron la muerte de tres guerrilleros en combate, no ha existido una rectificación ni un acto de perdón y reconocimiento estatal de su responsabilidad en el asesinato de los tres dirigentes sociales, las familias de los asesinados no han sido reparadas integralmente, y luego de ese repudiable hecho se continúan presentando violaciones graves a los derechos humanos y a las normas del derecho internacional humanitario.
Sin embargo, ese objetivo del régimen al cegarles la vida, pretendiendo arrebatar nuestros sueños y ganas de construir un mundo justo donde podamos vivir dignamente, no se cumplió, porque con lo que no contaban los asesinos, era que a pesar del dolor por la ausencia física, nos levantamos para continuar fortaleciendo el proceso organizativo, dignificando la labor social y comunitaria, resistiendo los embates y materialización nuestro plan de vida, como la mejor manera de honrar su memoria y mantener vivos sus ideales.
Hoy a once años de su muerte, conmemoramos el día de la exaltación de la vida, la memoria y la dignidad de las víctimas de crímenes de Estado en el Centro Oriente de Colombia, y reiteramos que HECTOR ALIRIO MARTÍNEZ, LEONEL GOYENECHE GOYENECHE y JORGE EDUARDO PRIETO CHAMUCERO, siguen vivos en nuestro corazón y en las justas luchas de su pueblo, y mientras siga habiendo injusticias, desigualdades, saqueos y opresión, ahí estaremos.
…No quiero que me den la mano empapada con nuestra sangre.
Pido castigo.
No los quiero de embajadores, tampoco en su casa tranquilos,
Los quiero ver aquí juzgados en esta plaza, en este sitio.
Quiero castigo.
¡POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN NUESTRO TERRITORIO!
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!
FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA
CONGRESO DE LOS PUEBLOS CAPÍTULO CENTRO ORIENTE