Yopal, mayo 8 de 2018
Denuncia pública
Las organizaciones sociales de Casanare, denunciamos a la opinión pública regional, nacional e internacional, los hechos de violencia y estigmatización a que está siendo sometida la comunidad educativa de los municipios de Aguazul, Recetor y Chámeza en el departamento de Casanare.
Hechos
- Desde tempranas horas del día de ayer 7 de mayo, la comunidad educativa de las instituciones educativas de Cupiagua, I.E León de Greiff de Monterralo y la IE La Turua del municipio de Aguazul, y de otros municipios como Recetor y Chámeza, se movilizaron pacíficamente por la falta de garantías para el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad, que se ven reflejadas en el incumplimiento del gobierno departamental más específico la canasta educativa (restaurante, transporte, vigilancia, y servicios generales) para el año en curso, además, la falta de condiciones en la infraestructura física en las instituciones.
- En horas de la tarde la policía antimotines intervino abruptamente en la movilización desarrollada en la institución educativa La Turua entre la vía que conduce del municipio de Aguazul a Tauramena, agrediendo a menores de edad y deteniendo a 6 de ellos[1].
- En el mismo lugar al parecer integrantes de la policía nacional vestidos de civil realizaron registros fotográficos durante de protesta del día de ayer, allí se encontraban defensores de derechos humanos como observadores en el marco del procedimiento quienes también fueron fotografiados.
- En horas de la mañana de hoy circuló un Twiter en el portal de Prensa Libre Casanare donde según el medio de prensa publica que por información de inteligencia milicias del ELN las que estarían infiltrando las concentraciones estudiantiles en Casanare, hecho que estigmatiza a la comunidad provocando altos riesgos de seguridad.
Por lo Anterior
Rechazamos categóricamente el señalamiento que le dan a la movilización en Casanare y sobre todo cuando se trata de estudiantes que se reclaman sus derechos y los hechos de graves violaciones a DDHH por parte de la policía hacia la comunidad educativa
Rechazamos Uso de la fuerza a que sometida la comunidad educativa particularmente de la Institución Educativa la Turúa así como la retención arbitraria de 6 menores.
Exigimos
Respeto al derecho a la movilización pacífica y solicitamos investigación tanto penal como disciplinaria en este caso.
Solicitamos a naciones unidas seguimiento a este caso que viola integralmente los DDHH y coloca en riesgo la vida e integridad de los menores, sus familias y docentes y la comunidad educativa en general.
Exigimos al gobierno departamental de Casanare Soluciones antes que represión.
Corporación Social Para La Asesoría Y Capacitación Comunitaria -COSPACC Asociación Nacional Campesina JOSÈ ANTONIO GALAN ZORRO (ASONALCA) seccional Casanare Asociación Nacional De Jóvenes Y Estudiantes de Colombia (ANJECO) Seccional Casanare Asociación De Mujeres Unidas Por Casanare- ASMUC
Adjuntamos
Twitter de Prensa Libre Casanare
Milicias del ELN estarían infiltrando concentraciones estudiantiles en #Casanare según información de inteligencia, reveló @PoliciaCasanare pic.twitter.com/HIctpbkYlZ
— PrensaLibreCasanare (@Prensalibcasan) 8 de mayo de 2018
[1] http://prensalibrecasanare.com/casanare/29308-seis-estudiantes-fueron-aprehendidos-por-bloquear-vna-nacional-en-protestas-por-transporte-escolar.html