Menu

Hostigamiento y persecución a comunidades campesinas en Boyacá

DENUNCIA PÚBLICA

Continúan los hostigamientos y persecución por parte de las Fuerzas Militares a las comunidades campesinas de los municipios de Pajarito y Labranzagrande en Boyacá. Denunciamos la retención arbitraria y amenaza a la población del área rural.

HECHOS

El día 15 de diciembre en la vereda Ocobé del municipio de Labranzagrande y en la vereda Sabanalarga Pajarito alrededor de la 1 de la mañana los pobladores escucharon sobrevolar helicópteros y aviones sobre sus viviendas y unas fuertes explosiones. A las 6 de la mañana helicópteros aterrizaron en la finca de propiedad del señor Gonzalo Alfonso para descargar tropa del Ejército Nacional, Policía Nacional, Gaula, Fiscalía y CTI quienes procedieron a hacer un registro a la vivienda del campesino quien se encontraba con su esposa María Eugenia Alarcón Sánchez y su hijo Beyer Alfonso Alarcón.

Miembros de la Fuerza Aérea les preguntaron a estas tres personas por la presencia de integrantes de la insurgencia, a lo cual ellos indicaron no tener conocimiento de éstos. Ante su respuesta, los miembros de la Brigada XVI procedieron a hacer señalamientos y a retenerlos por tres días en la casa de habitación, restringiendo además su comunicación. Sumado a esto las Fuerzas Militares les hacen firmar unas hojas en blanco a las tres personas y le indican al hijo que se desmovilice o sino que cuando lo vean solo lo matan.

Los helicópteros ocasionaron varios daños a la propiedad del señor Gonzalo, dañando media hectárea de caña y destechando las ramadas próximas a su vivienda.

A esto se le suma la persecución y estigmatización que durante varios años ha sufrido esta familia y las familias de estas veredas por parte de las fuerzas Militares, muchos de estos caso expuestos y recogidos en la misión de verificación del febrero del 2018 realizada en la escuela de Sabanalarga de Pajarito.

Investigación y sanciones penales y disciplinarias.

Exigimos el respeto y garantía de la vida, la integridad y la seguridad de las personas que se ven afectadas por los hechos que se denuncian, así como de las comunidad del municipio de Pajarito y Labranzagrande que es víctima de constante estigmatización y señalamientos por parte de la Fuerza Pública y en especial a la Brigada XVI acorde con los lineamientos constitucionales y el Derecho Internacional Humanitario que los rige en el marco del conflicto armado, toda vez que han atentado contra civiles mediante amenazas y perjuicios a sus bienes, reteniéndolos además contra su voluntad durante tres días.

Solicitamos de manera urgente la investigación de estos hechos por parte de las entidades de control disciplinario como la Procuraduría y de las entidades de Derechos Humanos como Defensoría del Pueblo y Personería.

Solicitamos la realización de una Audiencia Pública con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y de la Personería, en la cual se presentarán otras denuncias de violaciones a derechos humanos contra campesinos en el territorio y donde se dé cuenta de las acciones que se han llevado a cabo desde las instituciones por denuncias relacionadas con violaciones al Derecho Internacional Humanitario que venimos realizando desde hace más de tres años en estos municipios.

Asociación Nacional Campesina José Antonio galán Zorro – ASONALCA –

Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia – ANJECO-

Congreso de los Pueblos – Boyacá