Menu

Asamblea permanente comunidades esperaran por el cumplimiento de lo pactado con gobernación de Arauca y Gobierno Nacional

Centro Oriente de Colombia, 18 de septiembre de 2018

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, saluda al heroico pueblo araucano, y de manera especial a las comunidades movilizadas en los diferentes sitios del PARO CÍVICO POR EL DERECHO A LA PROTESTA, MOVILIZACIÓN E INVERSIÓN SOCIAL.

El día de hoy, sostuvimos un espacio de interlocución que se prolongó por más de ocho (8) horas de trabajo, con la presencia de delegados del gobierno departamental y nacional. Este diálogo tenía como objetivo principal generar la metodología para abordar la interlocución y concertación del pliego de exigencias en el marco del decreto presidencial 0285.

En esta jornada logramos avanzar en lo que hace referencia a las inversiones prioritarias del orden departamental en el sector productivo y de salud. Así mismo, con los delegados del ministerio, se concertó la reactivación de la mesa de interlocución para abordar las exigencias que son de orden nacional.

Teniendo en cuenta la crisis económica por la que atraviesa el departamento y como muestra de voluntad al diálogo y negociación, hemos acordado declararnos en Asamblea Permanente en los sitios de movilización a los lados de las vías, a partir de las 6:00 a.m., del día 19 de septiembre, hasta que se desarrolle la jornada de trabajo el día viernes donde de acuerdo a los resultados se determinará el futuro de la jornada.

Agradecemos la dedicación y esfuerzo del pueblo organizado en esta justa lucha y los invitamos a permanecer en nuestra jornada pacífica consecuente a lo acordado.

Hacemos un llamado a los organismos de Derechos Humanos institucionales y no gubernamentales a hacer seguimiento a este acuerdo y velar por que se respete la integridad y libertad de las personas movilizadas. Así mismo, le expresamos al gobierno nacional y departamental que de recibirse cualquier agresión, provocación o intimidación por parte de la fuerza pública sería una vulneración del acuerdo que nos obliga como movimiento a replantear nuestro quehacer de manera contundente.

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!
¡MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA!!!
¡CONGRESO DE LOS PUEBLOS CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA!!!