El pueblo está desesperado y resuelto a jugarse la vida para que la próxima generación de colombianos no sea de esclavos. Para que los hijos de los que ahora quieren dar su vida tengan educación, techo, comida, vestido y sobre todo DIGNIDAD. Para que los futuros colombianos puedan tener una patria propia, independiente del poderío norteamericano… Yo quiero decirle al pueblo colombiano que este es el momento. Que no lo he traicionado. Que he recorrido las plazas de los pueblos y ciudades clamando por la unidad y la organización de la clase popular para la toma del poder. Que he pedido que nos entreguemos por estos objetivos hasta la muerte.
Proclama a los colombianos. Camilo Torres 1966.
Se cumple un año de la desaparición forzada y el asesinato de nuestro dirigente y compañero CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO, quien encarnando los postulados de Camilo, desde las barriadas populares de la ciudad de Bogotá impulsaba diferentes procesos de organización social y comunitaria, todos tendientes a consolidar alternativas de vida digna para los más segregados de nuestra nación.
El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y el Congreso de Pueblos, saludamos calurosa y sentidamente cada uno y una de los dirigentes y líderes sociales que a diario en sus distintas apuestas de organización popular, luchan por conquistar las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que tanto necesita nuestra nación.
Carlos Alberto Pedraza, fue un líder social con apenas 32 años, docente y trabajador popular de vocación, su trayectoria política se sucedió entre la organización barrial, el liderazgo estudiantil y la trascendencia de su activismo en el movimiento social a nivel regional y nacional; entendiendo la necesidad de unidad de la base social y la articulación del campo y la ciudad, trabajó hombro a hombro con los pueblos ancestrales, indígenas, afros y campesinos. Era miembro de una familia humilde y trabajadora de quien heredó su vocación de entrega por la causa de los más desprotegidos. Un compañero sereno, solidario, honesto e incondicional en la cotidiana y decisiva práctica transformadora de las organizaciones de base.
La desaparición forzada de Carlos Alberto Pedraza ocurrió en inmediaciones a su domicilio el día 19 de enero de 2015 y su asesinato acaeció tan solo horas después a más de 60 kilómetros al norte de Bogotá. Este trágico hecho abrió un año de incertidumbre para el movimiento social en Colombia donde recrudecen las condiciones de criminalización, persecuciones judiciales, señalamientos, amenazas, y en los casos más lamentables el exterminio material.
Con el asesinato de Carlos, un oscuro episodio que es necesario reabrir a la memoria, se evidencia lo vigente de la desaparición forzada y el asesinato, como práctica sistemática del aparato de Estado colombiano en su estrategia criminal de agresión contra el pueblo, sus organizaciones sociales, sus dirigentes y su plan de vida, y en favor del mundo imperial, sus intereses políticos, económicos y militares.
Desde el primer momento de su vil asesinato se ha evidenciado las intenciones del Estado en mantener en la impunidad su crimen, inicialmente la policía informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida producto de un accidente en motocicleta, luego cambiaron la versión anunciando que Carlos “fue encontrado muerto en los pinos con un golpe contundente en la cabeza”, pero lo cierto es que la muerte de Carlos Alberto fue producida con un impacto de proyectil de arma de fuego en el cráneo. A pesar que el caso, por exigencia del movimiento social, fue asumido por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Fiscalía General de la Nación oficina 98, los avances han sido prácticamente nulos, por lo que reiteramos nuestra petición a los órganos judiciales y al gobierno nacional celeridad en la investigación por el asesinato de Carlos Pedraza, para garantizar a las víctimas sus derechos a la verdad, justicia, reparación integral y garantía de no repetición.
Sin embargo, esta sistemática arremetida no ha doblegado el valor de un pueblo organizado que se niega a continuar aguantando las paupérrimas condiciones de existencia que nos ha impuesto el régimen; en un Estado que se habla de paz y post-conflicto, pero, paralelamente se arrecia la criminalización de la protesta social, el despojo de nuestros territorios y el saqueo de los recursos en detrimento de los derechos fundamentales de la población, hay un pueblo que se levanta con la frente en alto, se organiza, lucha y construye diariamente un país para la vida digna.
Carlos Alberto, compañero, amigo y hermano de lucha, en tu memoria y en memoria de todos nuestros mártires hoy reiteramos nuestro compromiso irrevocable de derrotar la impunidad. Por tu sangre derramada continuaremos enarbolando tus banderas que son las nuestras en la transformación y construcción de la nueva sociedad.
Centro Oriente de Colombia, 19 de enero de 2016.
Carlos Pedraza ¡Vive!
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!!!
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA