Menu

Carta Abierta: ¡Porque nuestra lucha social es justa y legítima seguiremos adelante!

CARTA ABIERTA

 ¡Porque nuestra lucha social es justa y legítima seguiremos adelante!

 Hoy al transcurrir más de 8 meses de encontrarse privados de la libertad los compañeros ERNESTO ALEXANDER ROA MONTAÑÉZ y PEDRO LEÓN CARRILLO SOLANO, quienes fueron judicializados tras la participación en la jornada contra la exploración y explotación petrolera en la región, proceso social que se adelantó producto del análisis y consenso de los diferentes sectores sociales que hacen vida política al interior del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.

A más de 20 años de trabajo de extracción petrolera en el departamento de Arauca, la región tiene que contar y mostrar que las ganancias para las comunidades ha sido un panorama de destrucción ambiental, como la desaparición del santuario natural Laguna del Lipa, el desplazamiento y desarraigo de las comunidades indígenas Macaguan y Sikuani, el desplazamiento de comunidades campesinas aledañas a los pozos petroleros, la estigmatización permanente a los diferentes espacios organizativos en el departamento, la falta de inversión social, la militarización de la vida civil, la corrupción político administrativa, acciones de guerra sucia y la financiación de grupos paramilitares; razones que legitiman las acciones de movilización de las comunidades, en procesos mediante los cuales se exige la mitigación de la deuda ambiental, social y humanitaria, desde la inversión en proyectos de orden prioritario en el nivel regional que mejoren la calidad de vida de las comunidades del departamento.

La criminalización de la protesta social se evidencia con la judicialización de nuestros compañeros PEDRO y ERNESTO, quienes han tenido que asumir el rigor de la persecución contra el movimiento social y sus gestas, aún cuando las decisiones de las mismas han sido históricamente colectivas y guiadas por las necesidades sentidas del pueblo, se pretende escarmentar o amenazar a las organizaciones sociales y sus bases, echando presos a quienes participan de ellas.

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente es la expresión de voluntades y deseos de un pueblo organizado, donde confluyen hombres, mujeres, jóvenes, estudiantes, campesinos, indígenas, trabajadores tanto públicos como privados, en torno al Plan Alternativo de Equilibrio Regional, nuestro Plan de Vida, en el cual las definiciones y decisiones se toman de una forma horizontal, donde la construcción es popular y colectiva, mediante la delegación de voceros y voceras, cuyo propósito es transmitir el sentir contenido en esas definiciones y decisiones, sin que haya jerarquías, ni subordinación, ni se impartan o tengan que cumplirse órdenes.

El Gobierno Nacional maneja un discurso hacia la paz y la reconciliación, que a nivel internacional se deja ver como un Estado que defiende y promueve los derechos y garantías de las personas; pero al interior se persigue y judicializa a los defensores de los derechos humanos y líderes sociales.

 

                   ¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!

      MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA