Menu

Comunicación para la Transformación

 

Vientos de cambio se escuchan en todo el mundo. Desde la esquina más helada de los polos, hasta las húmedas selvas amazónicas, millares de personas se despiertan de un largo sueño en el que el sapo capitalista se vestía de príncipe azul. Y es que la bola de cristal a través de la cual los bellos durmientes anhelaban los banquetes y los lechos de oro, ha caído de la alta mesa en la que se sostenía. Los medios de comunicación masivos del poder hegemónico mundial ya no pueden ocultar la grave crisis social, política, económica y democrática que sacude nuestros pies. 

En un pequeño espacio del globo terráqueo, el danzante territorio colombiano ha combinado sus típicos ritmos de cumbia, bambuco y joropo con los  de la movilización y  lucha. Sendos movimientos sociales han surgido en el último lustro, como respuesta a las contradicciones políticas y económicas que afectan a los sectores populares a lo largo y ancho de la nación; tanto a corteros de caña, cuya situación movilizó a varios sectores sociales en el 2008, como a los estudiantes que se tomaron el protagonismo en el 2011, llegando hasta los campesinos, indígenas, y afrodescendientes que conforman hoy la vanguardia de la lucha popular en busca de justicia social, a través de la unidad para transformar la sociedad colombiana. 

El momento actual se enaltece gracias a los lazos creados entre los movimientos populares y su interés en la, formación, el estudio, el análisis, la reflexión, el debate y la propuesta ideológica. Éste es un movimiento armado en ideas. Muestra de ello es el del Movimiento Político de Masas del Centro Oriente de Colombia, que a través de los Medios Informativos de las Organizaciones del Centro Oriente de Colombia se ha dado a  la importantísima tarea de comunicar los trabajos que se vienen gestando en las entrañas del pueblo colombiano. Es una apuesta que confronta, como es debido, a las políticas guerreristas y alienantes de comunicación neoliberal que han estigmatizado, censurado y atacado las propuestas  populares y de izquierda, a la vez que banalizan y minimizan los contenidos, excluyendo a miles de ciudadanos que no responden a los intereses de clase de quienes manipulan la información. .

En este marco, resaltamos el Taller de Comunicación Popular del pasado 22, 23 y 24 de marzo  que se realizó en Chitagá- Norte de Santander, al que asistieron representantes del  movimiento de los Santanderes, Arauca, Bogotá, Boyacá, Casanare y Meta, para aprender a manejar las tecnologías que algunos han querido mantener como privilegios. Es así que hombres y mujeres de los lugares más recónditos del Centro Oriente colombiano,  aprendieron  a producir afiches, chapolas, periódicos; a manejar software y teoría del color; aprendieron sobre composición, teorías de la recepción y percepción; en fin, lo necesario para transmitir mensajes como Movimiento Político y vanguardia social.  Es de rescatar el trabajo pedagógico en el que el proceso crítico de los participantes permitió aterrizar en la escena popular las herramientas con las que nos pretenden manipular.

A lo largo de esta actividad  se produjeron piezas gráficas comunicativas que facilitaron la transmisión de los pensamientos que impulsan al movimiento social, el sentir de la  gente, sus propuestas, su deseo de transformar el entorno en el que viven. Tales elementos se percibían también en sus cuerpos, llegando incluso a transformar el ambiente físico en el que se encontraba el grupo, logrando así llamar la atención de los habitantes en el pueblo, quienes no pudieron evitar dar su calor y acogida a los jóvenes comunicadores.

Enfatizamos que  ésta ha sido una escuela con gente que transforma todo a su paso, creando nueva escuela, ideas renovadoras, estrategias  alternativas de información, una comunicación pintada de popular. Por eso, reconocemos profundamente el trabajo de las personas que hicieron posible este encuentro y que facilitaron la estadía de los participantes; gracias a los asistentes por su disposición y sus esfuerzos; gracias a los Medios Informativos de las Organizaciones del Centro Oriente de Colombia por pensarse este espacio; gracias al Movimiento Político de Masas del Centro Oriente de Colombia por darnos el motivo; y gracias a los neoliberales medios de incomunicación por darnos la cachetada que nos lleva al despertar en la comunicación para la justicia social. Finalmente, gracias a los talleristas por desdoblar el conocimiento que han adquirido en sus escuelas y hacer de ello algo útil para el pueblo colombiano.  Con ustedes: un abrebocas de  nuestra producción. ¡Seguiremos trabajando!.

POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA

¡UNIDAD Y LUCHA!

Medios Informativos de las Organizaciones del Centro Oriente de Colombia

Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia

Taller de Formación en Diseño Gráfico

Chitagá (Norte de Santander)

22, 23 y 24 de marzo 2014