Menu

Comunicado Nº 013: Acuerdos y levantamiento de la Minga

Centro Oriente de Colombia, 12 de Junio de 2016 
MINGA REGIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR 
              COMUNICADO Nº 013

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, congreso de los Pueblos capítulo Centro Oriente, saluda al pueblo organizado que de manera valerosa y consciente se unió al llamado de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular desarrollada en el país desde el pasado 30 de mayo.
Luego de 14 días de múltiples expresiones culturales y políticas en el marco de esta gran jornada de movilización social, se retoma la interlocución en la mesa nacional de la cumbre.

El día de hoy, se llega a los siguientes acuerdos:

1. La Minga Nacional logra reconocimiento y legitimidad de la protesta, por parte del gobierno nacional.

2. Frente al pliego de peticiones se logra acuerdos frente al tema de Tierras, Medio Ambiente, Minería, paz y Derechos Humanos. Así mismo, se acordó una ruta para discutir el tema de relación campo ciudad y los acuerdos incumplidos.

3. Se firman 10 actas de acuerdos temáticos y sectoriales, y un acta general.

4. Se acuerda con el presidente Santos para revisar el Estado de los acuerdos y el funcionamiento de la mesa única nacional.

5. Los temas pendientes del pliego de la Cumbre se seguirán discutiendo en el marco de la mesa única nacional.

6. Frente al tema Minero-Energético:

– Conformar una comisión conjunta entre cumbre y gobierno regional, y si es el caso revocar los títulos minero-energéticos, los contratos de concesión y asociación, y otras autorizaciones ambientales otorgadas en territorios indígenas, afrocolombianos, campesinos y urbanas, para verificar que cumplan los requisitos legales, constitucionales y jurisprudenciales.

– El gobierno financiará foros regionales para conocer propuestas y recomendaciones para el desarrollo del sector minero energético. Y además se apoyará la realización de un diálogo minero energético nacional direccionado por la cumbre agraria y la mesa social minero-energética.

– Realizar proyectos pilotos de evaluaciones económicas y sociales de proyectos minero energéticos en operación, mediante estudios independientes.

Es importante resaltar, compañeros, compañeras y pueblo en general, que estos acuerdos fueron posibles, gracias al esfuerzo colectivo de hombres y mujeres que reconocemos y hacemos uso de la protesta social como derecho fundamental y herramienta para la exigencia de nuestros derechos.

Agradecemos a los comerciantes, transportadores, amas de casa, estudiantes, obreros, y de más personas que apoyaron con el cese de actividades esta gran jornada nacional, que sin duda, los logros se verán reflejados en el desarrollo y progreso social y económico de la región.

Recordamos que la lucha no termina aquí, es una más de las batallas que debemos librar para ganar la guerra contra el modelo que nos oprime, explota y excluye, en consecuencia los animamos a continuar el camino que nos lleve a construir la nueva sociedad donde la vida y la dignidad sean el pilar fundamental.

 

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA! 
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA 
CONGRESO DE LOS PUEBLOS, CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA