Desde el 9 de marzo de 2015, la comunidad y organizaciones defensoras de Derechos Humanos venimos denunciando las violaciones a los derechos Humanos y a las normas del Derecho Internacional Humanitario, que en el marco de la militarización de la vida cotidiana, vienen afrontando los pobladores de centros poblados en la zona rural del departamento de Arauca.
Vulneraciones que se han visto agravadas durante los últimos días con el lanzamiento y detonación de artefactos explosivos por parte de las organizaciones rebeldes contra la fuerza pública acantonada en esos lugares y los enfrentamientos bélicos que han generado zozobra en la comunidad y daños a los bienes protegidos de la población civil.
Esta situación que coloca a los campesinos y campesinas, niñas, niños y adolescentes como verdaderos escudos humanos, los tiene al borde de un desplazamiento masivo de manera preventiva para proteger su vida e integridad, y ya ha generado que los padres de familia del colegio Andrés Bello del centro poblado de La Paz municipio de Arauquita, hayan tomado la decisión de no enviar sus hijos a clases, a la par que están saliendo a hacer presencia en la vía que de La Esmeralda conduce a la capital araucana con el fin de visibilizar su situación y solicitar respuestas efectivas por parte del Estado colombiano para la protección de su vida e integridad.
Por lo anterior, nos permitimos convocar al Cabildo Abierto “Por la Vida y la Permanencia Digna en nuestro Territorio”, a fin que las autoridades competentes y organismos de control del Estado, escuchen de primera mano las denuncias de las y los afectados y se tomen las urgentes y efectivas medidas para proteger a la población civil.
FECHA: 30 de julio de 2015.
LUGAR: Casco Urbano del municipio de Arauquita.
HORA: 9:00 a.m.
Convoca: Comunidades organizadas del centro poblado de la Paz, Arauquita y Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia