Menu

Declaración política 1er Foro de Derechos Humanos Málaga-Santander

I FORO DE DERECHOS HUMANOS: POR LA VIDA, EL AMBIENTE Y EL TERRITORIO

Málaga-Santander, 21 de febrero de 2014.

DECLARACIÓN POLÍTICA

La Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra y su seccional Santander oficina Valentín Basto Calderón, la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA, Asociación del Pueblo UWA ASOUWA, la Asociación para el Manejo Sostenible del Medio Ambiente AMASOMA, la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Colombia ANJECO, el Movimiento Comunal de Santander y Norte de Santander, La Corporación para el Desarrollo, la Paz, la Protección Ambiental CODEPAM, El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, reunidos en el municipio de Málaga-Santander con la presencia de más de 500 personas, con el acompañamiento internacional de la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia, las instituciones Alcaldía municipal de Málaga, Personerías municipales de Toledo, Cerrito y Concepción, los medios de comunicación nacionales, regionales y locales, en el 1º Foro de Derechos Humanos: Por la Vida, El Ambiente y El Territorio, consecuentes con nuestro deber histórico como pueblo organizado de aportar en la construcción de un mundo mejor con justicia social, sin inequidades ni desigualdades, donde las relaciones entre los seres y de éstos con la naturaleza sean de equilibrio dinámico.

 

Conscientes que las agresiones contra el ambiente; la dignidad de los seres humanos, la vida y la integridad; la soberanía nacional; la autodeterminación de los pueblos; y la autonomía, gobierno propio, el territorio y la jurisdicción especial de los pueblos ancestrales; son el producto de la voracidad del mundo imperial y las empresas transnacionales, en contubernio con el Estado colombiano, en su afán de acumulación de capital, en el marco de un modelo depredador que sojuzga y convierte todo cuanto existe en mercancía privatizando hasta los más elementales derechos.

Declaramos:

1.Que reiteramos nuestra voluntad inquebrantable de continuar con la lucha en defensa de la vida, los derechos humanos, el ambiente y el territorio.

2.Rechazamos la intromisión de los imperios, el capital transnacional, los organismos multilaterales, y la aplicación de las políticas del Estado colombiano que las favorecen propiciando el despojo y saqueo de nuestros recursos violentando nuestra soberanía.

3.En consecuencia, denunciamos la injerencia de los intereses norteamericanos sobre el hermano pueblo venezolano. Rechazamos las medidas que buscan manipular a la opinión pública por medio de la prensa internacional, así como el financiamiento de la violencia por parte de intereses imperialistas mezquinos.

4.Que no escatimaremos esfuerzos en la formación permanente de las comunidades y sus dirigentes, el fortalecimiento de los procesos organizativos y la movilización social como herramientas fundamentales para la transformación de la sociedad.

5.Que la unidad de los campesinos, indígenas, afro, obreros, jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres, es fundamento de nuestra lucha social, en torno a nuestro Plan de Vida, el Plan de Equilibrio Regional.

6.Continuaremos ejerciendo la denuncia permanente de las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, haciendo seguimiento a las mismas, visibilizándolas a nivel local, regional, nacional e internacional, exigiendo verdad, justicia, reparación integral y seguridad de no repetición frente a dichas violaciones. 

7.Reafirmamos nuestro compromiso por la paz, entendida como el goce y vigencia plena de los derechos humanos, que no es posible en este modelo capitalista y debe ser el fruto de una construcción colectiva del pueblo organizado en la superación de las causas estructurales que ha generado el conflicto.    

8.Que asumimos las conclusiones de este foro como parte de nuestro quehacer social y exigimos al Estado colombiano que cumpla la voluntad en ellas expresada por el constituyente primario.   

9.Exaltamos la vida, el ejemplo y la dignidad de VALENTÍN BASTOS CALDERÓN, BENEDICTA JOYA APONTE, MARTIN CALDERON JURADO, EXCELINO FORERO y demás dirigentes y compañeros de lucha social víctimas de ésta barbarie.

10.Rendimos homenaje y tributo perenne al compañero LELIO MANOSALVA SUAREZ, entrañable amigo, luchador social y defensor de derechos humanos que entregó toda su vida al servicio de las causas de los humildes desde su espacio desde el sector campesino y presidente de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra seccional Santander ofician Valentín Bastos Calderón.

¡POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN NUESTRO TERRITORIO!

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBREANA…UNIDAD Y LUCHA!