Menu

Declaración Política Séptima Asamblea Nacional – ASONALCA-

ASOCIACIÓN NACIONAL CAMPESINA JOSÉ ANTONIO GALÁN ZORRO -ASONALCA-

DECLARACIÓN POLÍTICA

 

Los  días 07 y 08 de abril de 2018, en el municipio de Curití Santander, nos reunimos en ASAMBLEA ORDINARIA de ASONALCA, delegados de los departamentos de Casanare, Meta,  Arauca, Guianía, Vichada, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Guaviare, con el acompañamiento del Coordinador Nacional Agrario –CNA-, La Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia -ANJECO- La Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia –REDHER-, para seguir consolidándonos como una fuerza social y política que defienda los intereses de los campesinos y obreros agrarios del campo colombiano.

Reconocemos que el capitalismo es un sistema económico en crisis, que se encuentra dominado por intereses imperialistas, de dos bloques. Por un lado, Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, mientras que por el otro están Rusia, China e Irán.

Colombia se inserta en la lógica mundial, de manera dependiente, de los intereses del capital extranjero, que con la complicidad de los capitalistas y terratenientes nacionales, logra mantener tasas de crecimiento económico a costa del saqueo de nuestros recursos naturales y de la sobre explotación de la clase popular.

Ante esta situación como organización popular declaramos que:

  1. La lucha por la tierra y el territorio es y seguirá siendo nuestro centro de acción.
  2. Ante la importación de más de 12 millones de toneladas de alimentos, que representan el 50% de la alimentación de pueblo colombiano, proponemos la creación de un Sistema Nacional Alimentario -SIN HAMBRE-, que garantice la alimentación de toda la nación. Para lo cual se tendrán que conformar territorios campesinos agroalimentarios, agroindustriales y de producción de materias primas, siendo indispensable reordenar las 40 millones de Ha en cuanto a su uso, tenencia y ocupación, de tal forma que estas pasen, de los terratenientes y grandes capitalistas, al control de los obreros agrarios y los campesinos.
  3. Se debe crear una Empresa Nacional Estatal de Gestión Agraria, que será la que ejecute los programas de producción alimentaria, los créditos condonables, que elimine la intermediación y potencie el mejoramiento tecnológico de la producción.
  4. Lucharemos por el Reconocimiento del campesino como sujeto de político de derechos y el reconocimiento de su territorialidad, declarando de hecho territorios campesinos agroalimentarios y en acciones de exigibilidad.
  5. Impulsaremos la organización de los trabajadores asalariados agrícolas en conjunto con las luchas campesinas como una apuesta estratégica en la lucha agraria.
  6. Haremos de la movilización nuestra principal herramienta de lucha por la defensa y permanencia en el territorio y la mejora de la productividad en búsqueda de la vida digna. Convocamos a los campesinos del centro oriente Colombiano a preparar las movilizaciones venideras.
  7. Construiremos Guardias campesinas como forma de control territorial y de seguridad popular.
  8. El proceso de erradicación del 90% de la hoja de coca en el departamento de Arauca, fue una decisión soberana del pueblo, donde el Estado colombiano no tuvo ningún tipo de participación ni ha destinado los recursos prometidos en compensación. Nosotros la erradicamos.

Como Asociación Nacional Campesina Rechazamos la persecución al movimiento social y a nuestro compañero campesino Alberto Castilla, el asesinato de líderes populares, los falsos positivos judiciales y la guerra sucia que por medio del paramilitarismo y la represión estatal  buscan reprimir al movimiento popular.

Unión de los oprimidos contra los opresores
Por una Colombia libre y soberana, unidad y lucha
Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro