Menu

El Estado debe garantizar el acceso a las comunidades a una vivienda digna

Saravena-Arauca, 30 de enero de 2019


PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO


“No luchamos por gloria ni honores; Luchamos
Por ideales e ideas que consideramos justas”
-FIDEL CASTRO RUZ-

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia-MPMSPCO- expresa un saludo fraterno a toda la población en general.

  1. El crecimiento de la población del municipio de Saravena es algo inevitable, tanto por la migración de ciudadanos de la hermana República Bolivariana de Venezuela como por la conformación de nuevos núcleos familiares de la misma población existente en el municipio, y el hecho que seguimos siendo el centro urbano de recepción de familias que llegan desplazadas de otras regiones del país por la violencia física o la falta de oportunidades.
  2. Ante esto el gobierno nacional no contempla una política pública en materia de vivienda para dar solución a esta problemática, haciendo vigente el derecho a una vivienda digna, para satisfacer esta necesidad de la población que no cuenta con los medios para proveerse una.
  3. Se ha visto entonces la comunidad abocada a ocupar predios institucionales y privados como última y desesperada medida para mitigar su situación, ante esto las acciones emprendidas por los pobladores en ejercicio de la exigibilidad de sus derechos, no pueden ser resueltas por medio de la violencia.
  4. Es una obligación del Estado garantizar que todos tengamos acceso en igualdad de condiciones a la vigencia de todos los derechos que aseguren una vida digna, frente a su incumplimiento, se propone buscar mecanismos de diálogo entre la administración municipal y departamental con las familias que están en estas acciones legítimas de reclamación con el acompañamiento de Asojuntas para llegar a soluciones políticas que superen las causas que las generan, evitando que se criminalicen ciudadanos que sólo exigen el cumplimiento de este derecho. Se debe analizar la difícil situación que viven las personas más vulnerables en nuestro municipio.
  5. Pero al igual se evidencia que estas actividades se ven permeadas por personas inescrupulosas que ven de esta necesidad un negocio rentable, ante esto se debe realizar un filtro real donde se priorice a la población que realmente esté en la circunstancia de no haber podido acceder al derecho.
  6. Como MPMSPCOC rechazamos todo acto que atente contra la integridad física o psicológica de las personas que se encuentran asentadas en este territorio realizando la exigibilidad del derecho a la vivienda. ¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!

MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA
CONGRESO DE LOS PUEBLOS CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA