PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia a raíz de los últimos hechos ocurridos en el país y en especial aquellos que tienen que ver con nuestra región, nos permitimos dar a conocer a la opinión pública, medios de comunicación y comunidad internacional lo siguiente:
La Paz es un derecho fundamental de los pueblos, por lo tanto es nuestro deber trasegar por los caminos que sean necesarios para lograr su materialización. En este sentido toda nuestra actuación histórica ha estado en función de hacer realidad los sueños y deseos de un mundo mejor donde predomine el equilibrio armónico entre los seres vivos y el entorno natural.
Como Movimiento hemos sido oportunos en plantearle al país y a la comunidad internacional nuestras visiones emanadas desde los espacios democráticos y participativos sobre las distintas dinámicas que tienen que ver con el bienestar y el buen vivir.
Frente al eventual proceso de paz que viene adelantando el gobierno de Santos hemos sido oportunos en plantear que mientras no se aborde la discusión y modificación del modelo económico y las estructuras del estado, difícilmente conllevara a la Paz que anhela el pueblo colombiano. Esto lo hemos planteado en diferentes escenarios con el alto gobierno, incluyendo su Comisionado de Paz Sergio Jaramillo en junio de 2015 en uno de los Encuentros regionales de paz. Así como también hemos dejado sentado el precedente que una finalización del conflicto armado no es garantía para que haya paz, por lo tanto es necesario que discutamos el conflicto político y social
Igualmente hemos sido críticos de que un proceso de dialogo y conversaciones sobre la paz del país, necesariamente debe garantizar la participación activa y protagónica del pueblo colombiano, para que las eventuales transformaciones acordadas recojan la esencia no solo de las necesidades y problemáticas, sino también las diferentes propuestas alternativas que en la resistencia y lucha popular el pueblo ha venido construyendo a lo largo de la historia.
Como Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y como Congreso de los Pueblos, junto a un centenar de expresiones sociales y populares del país hemos venido jalonando la Mesa Social para la Paz como escenario de participación y negociación del conflicto social en la búsqueda de una paz transformadora con justicia social, que para alcanzarla demanda cambios sustanciales que apunten a superar, en alguna medida, las causas estructurales del conflicto social y político en el país.
En este sentido reconocemos el papel que los medios de comunicación han jugado en función de defender intereses de clase, y que igualmente existen otros medios comprometidos con un manejo responsable, serio y objetivo de la información. Pero sin embargo vemos con extrañeza un artículo de la Silla Vacía .com escrito por las periodistas Jineth Prieto y Ana Karietna León Quiroga de fecha 19 de marzo/2017 titulado “El desgane con el proceso del ELN se siente más en Arauca”.
Nos hacemos responsables de lo que públicamente hemos planteado y nos ratificamos en ello, sin embargo el manejo que le dieron de manera sesgada y parcializada a las afirmaciones consignadas en este artículo, no solo acrecienta la eminente vulnerabilidad en la que se encuentran líderes sociales, defensores de derechos humanos y personas en general que defienden el bien común y los derechos del pueblo, sino que nos coloca en la mira de la guerra sucia y el Terrorismo de Estado; Casos como los asesinatos de más de 140 líderes y lideresas sociales entre 2016 y lo que va del 2017; las detenciones arbitrarias y masivas de dirigentes, como la ocurrida hace unos días con las capturas de varios miembros de organizaciones sociales, étnicas y populares del sur de Bolívar, acción que rechazamos vehementemente, y destacamos que demuestra claramente el accionar que toma el estado contra quienes pensamos diferente.
Es inconcebible que medios de comunicación de carácter nacional pongan en la mira pública al movimiento social y popular con acusaciones fuera de contexto, no solo acusándolo de ser afín a la insurgencia, sino diciendo además que son las bases de la guerrilla en la región. Resaltamos que como movimiento social hemos estado en el territorio desde mucho antes de la aparición de la insurgencia en la región, lo cual declarar que pertenecemos a las bases de la guerrilla no solo resulta algo irresponsable, sino que también ilógico desde cualquier punto de vista.
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA! MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA.