Menu

Hostigamiento y persecución a comunidades campesinas en Boyacá

DENUNCIA PÚBLICA Continúan los hostigamientos y persecución por parte de las Fuerzas Militares a las comunidades campesinas de los municipios de Pajarito y Labranzagrande en Boyacá. Denunciamos la retención arbitraria y amenaza a la población del área rural. HECHOS El día 15 de diciembre en la vereda Ocobé del municipio de Labranzagrande y en la vereda Sabanalarga Pajarito alrededor de la 1 de la mañana los pobladores escucharon sobrevolar helicópteros y aviones sobre sus viviendas y unas fuertes explosiones. A las 6 de la mañana helicópteros aterrizaron en la finca de propiedad del señor Gonzalo Alfonso para descargar tropa del Ejército Nacional, Policía Nacional, Gaula, Fiscalía y CTI quienes procedieron a hacer un registro a la vivienda del campesino quien se encontraba con su esposa…

Leer Mas….

Montajes judiciales e incumplimientos la respuesta de Frontera Energy a las Comunidades

Yopal Casanare, diciembre 20 de 2018 Comunicado a la opinión Publica LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE CONGRESO DE LOS PUEBLOS CAPÍTULO CASANARE NOS PRONUNCIAMOS EN RECHAZO A LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA MULTINACIONAL PETROLERA CANADIENSE FRONTERA ENERGY Y A LOS MONTAJES JUDICIALES DE LÍDERES COMUNITARIOS DE SAN LUIS DE PALENQUE – CASANARE En agosto de 2017 las comunidades del bloque Cubiro del municipio de San Luis de Palenque presentaron un pliego de peticiones a la multinacional petrolera canadiense Frontera Energy – bloque Cubiro, manifestando la disposición de diálogo para concertar soluciones a las problemáticas económicas, sociales y ambientales de los territorios. Ante los reiterados incumplimientos por parte de Frontera Energy en los acuerdos, las comunidades se han movilizado pacíficamente desde octubre de 2017, con el fin de…

Leer Mas….

Al calor de unidad y lucha se logran las exigencias del movimiento estudiantil

En el desarrollo de la crisis de acumulación de capital, las medidas económicas adelantadas por los gobiernos de turno, aceleran la  precarización de las condiciones de vida de la clase popular, limitando aún más el acceso a la salud, vivienda, alimentación, servicios públicos y educación. Para el caso concreto de educación, con la Ley 30 de 1992 se impone la consolidación del modelo corporativo y mercantilista, fortaleciendo el lucro en las universidades privadas y el debilitamiento progresivo de las instituciones públicas, llevando a que se cierren las puertas a un sinnúmero de jóvenes de familias trabajadoras que no pueden acceder a la educación superior, ya que las universidades se han proyectado hacia la consecución de recursos propios por medio del alza indiscriminada en el costo de matrículas, la reducción en condiciones de bienestar universitario (becas,…

Leer Mas….

Seguimientos, Estigmatización y persecución a líderes sociales en Arauquita – Aracua

Denunciamos como Movimiento Político de Masas Social y Popular del Municipio de Arauquita, toda intención de persecución y diseños de falsos montajes para judicializar a varios líderes sociales que hacen presencia histórica en nuestro municipio y el departamento