Menu

Continúa persecución a líderes y lideresas sociales en el Departamento de Casanare

Casanare, octubre 1 de 2018 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Las organizaciones sociales del departamento de Casanare como parte del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y del Congreso de los Pueblos denunciamos a la comunidad internacional y nacional los hechos de criminalización y persecusión a los que el Estado colombiano somete a los líderes y lideresas del departamento. En horas de la madrugada del día lunes primero de Octubre miembros del Gaula de la policía llegaron  a la vivienda de la Lideresa social Alix Miriam Aguilar en la ciudad de Yopal, Casanare. Luego de realizar un allanamiento proceden a capturar a la lideresa social en un nuevo caso de falso positivo judicial y de criminalización de la organización popular. Alix Miriam es una reconocida…

Leer Mas….

Falso positivo judicial contra líder social en el Centro Oriente de Colombia

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL A través de la criminalización de la protesta social, la muerte y judicializaciones de líderes y lideresas el Estado pretende acallar las voces del pueblo e impedir su movilización. Centro Oriente de Colombia, 30 de septiembre de 2018. El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia denunciamos y repudiamos de manera enérgica, la nueva agresión del Estado colombiano contra nuestro histórico tejido social, con la captura del dirigente campesino HERMES JOSÉ BURGOS, el día de hoy 30 de septiembre, aproximadamente a la 2:30 p.m., en el municipio de Arauquita – Arauca. Este acto de represión se inscribe en la política de criminalización y exterminio que el régimen viene aplicando contra la…

Leer Mas….

Comunidades en Pajarito – Boyacá continúan exigiendo sus derechos

Pajarito Boyacá 28 de septiembre de 2018 Comunicado Público La comunidad de Pajarito desde el año 2016 en el marco de la Minga Agraria, campesina, étnica y popular inicia un proceso de diálogo con el Consorcio Vías la Equidad 046, Hidalgo e Hidalgo Colombia S.A.S, en el que se pretendía discutir y llegar a acuerdos que se cumplieran en los siguientes puntos: 1- Contratación y rotación de mano de obra de la región 2- Inversión social 3- Participación y compra de alimentos y suministros a proveedores de la región 4- Contratación de transporte de los vehículos del municipio 5- Pago oportuno de las obligaciones económicas que adquiere el consorcio con proveedores y contratistas A la fecha, septiembre del 2018, estos acuerdos y requerimientos han sido…

Leer Mas….

Comunidades en los páramos tenemos el derecho a decidir sobre nuestro territorio

PRONUNCIAMIENTO A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES Hace muchos años nuestros mayores, ancestros y comunidades indígenas habitamos los páramos, de estos territorios hemos subsistido sembrando y cuidando animales para nuestro sustento, así como para llevar comida a los municipios y ciudades. En estos años hemos cuidado el territorio y la naturaleza; los humedales, nacimientos de ríos y quebradas perviven porque sabemos el valor del agua, de las plantas y animales. Por firmas, decretos, leyes y resoluciones el gobierno nacional, luego de entregarlos a la minería, se fija en los páramos, no para reconocer al campesino como cuidador del territorio, el agua, la riqueza natural y alimentaria, por lo contrario para ser entregados a las grandes empresas y ser explotados por medio de los bonos de carbono,…

Leer Mas….