[Comunicado] La lucha por el territorio no puede ser criminalizada
Centro Oriente de Colombia, marzo 16 de 2018 Han sido constantes las arremetidas estatales y la criminalización de las luchas populares contra la explotación minero energética en el territorio y las condiciones de trabajo dignas para las comunidades afectadas por estos proyectos. Como de costumbre, el gobierno colombiano emplea diferentes métodos para amedrentar y estigmatizar las luchas del pueblo, acuden a la represión violenta, asesinatos, persecuciones judiciales, las amenazas o a la manipulación mediática. En los últimos meses la comunidad del municipio de Guamal, departamento del Meta ha destacado por su lucha en contra de la explotación petrolera del proyecto conocido como TROGON I, encabezado por la empresa petrolera ECOPETROL y la multinacional española REPSOL y en beneficio de los grandes inversionistas internacionales. La…