Menu

Continúa persecución y falsos positivos judiciales contra campesinos y líderes sociales del país

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Continúa persecución y falsos positivos judiciales contra campesinos y líderes sociales del país. Pese al discurso de paz que profesan los sectores dominantes en el poder, continúa la persecución, los asesinatos selectivos, las amenazas y las capturas masivas contra campesinos, campesinas y líderes sociales. En los últimos dos años han sido asesinados más de 150 líderes sociales a manos de estructuras paramilitares y miembros de la fuerza pública, de la misma manera, la persecución judicial se ha recrudecido contra los movimientos sociales, especialmente los campesinos, profundizando la guerra sucia contra el pueblo colombiano reforzada por la estigmatización manifiesta por parte de los medios de comunicación hegemónicos. En los últimos meses, se ha evidenciado una arremetida contra la dirigencia y el movimiento social en…

Leer Mas….

En defensa de la educación pública

  La difícil situación que padece el pueblo colombiano ha motivado la indignación y movilización social; un clima de unidad en torno a las problemáticas que agobian a la clase trabajadora y popular, evidencia el descontento manifestado a lo largo y ancho del territorio nacional. Ante este panorama los más de 300 mil maestros se movilizan frente a la defensa de la educación pública. De cara a este contexto LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES POR LA VIDA DIGNA “ISIDRO ALBA GUÍO”  -ASOTRAVID- Se solidariza y respalda el paro del magisterio colombinao, y los demás movimientos populares que alzan su voz ante la precarización de las y los trabajadores. Alzamos el puño con los docentes que se han cansado del abandono y los incumplimientos sistemáticos de los…

Leer Mas….

Repudio por brutal matanza de campesinos en el sur del estado de pará – Brasil

Exigimos investigación internacional independiente de este crimen de estado El conjunto de entidades y movimientos abajo firmantes repudia vehementemente la acción planificada de las Policías Civil (Delegación Especializada en Conflictos Agrarios – DECA) y Militar del estado de Pará (Brasil) que llevó, en el último día 24/05, a la muerte de por lo menos 10 campesinos, heridas en al menos 14 y varios desaparecidos. Los muertos confirmados hasta el momento son: Weldson Pereira da Silva; Nelson Souza Milhomem; Weclebson Pereira Milhomem; Ozeir Rodrigues da Silva; Jane Julia de Oliveira; Regivaldo Pereira da Silva; Ronaldo Pereira de Souza; Bruno Henrique Pereira Gomes; Antonio Pereira Milhomem; Hércules Santos de Oliveira. Siete de las víctimas pertenecen a una misma familia. Los trabajadores rurales estaban acampados al lado de…

Leer Mas….

Violación de derechos fundamentales y muertes violentas continúan en Arauca

Saravena,  mayo 23 de 2017   Denuncia pública   Con la falta de vigencia de Derechos Fundamentales y la muerte violenta los araucanos siguen siendo víctimas del conflicto social, político y armado. Sumado a la falta de garantías constitucionales y legales para el goce de una vida en condiciones de dignidad, evidenciada en los graves problemas de salud, educación, ambiente, vivienda y trabajo digno, también los araucanos deben soportar la pérdida de vidas humanas en el marco del conflicto armado. Durante la última semana se registraron 5 homicidios de personas de la población civil, todas ellas ocurridas en el municipio de Saravena. El 16 de mayo, fueron asesinados dos hombres. El primero, DAVID LEIFEN CONTRERAS CONTRERAS, a eso de las 3:20 p.m., en el sector…

Leer Mas….