Menu

Arauca se queda sin alimentación escolar

Departamento de Arauca (Colombia), 20 de Abril de 2017 Es importante que la comunidad educativa del departamento conozca algunos temas muy sentidos sobre la alimentación escolar de los jóvenes, niños y niñas de la región. Nos preocupa la falta de información, el silencio o la indiferencia frente al tema. Por tanto, nos corresponde en un ejercicio ético como trabajadores y trabajadoras de la educación y la cultura, hacer este pronunciamiento. El contrato 174 de alimentación escolar del departamento ha finalizado, debido a que los recursos destinados ya se coparon según la distribución dada… Sin embargo, el gobierno departamental ha sido parco y no sistemático frente a la planeación, programación y ejecución de los proyectos. Por tanto, por estas fallas, falta de interés o descuido a…

Leer Mas….

Carta Abierta: Señor Jorge Iván Londoño, Secretario de fomento Agropecuario

 Señor: Jorge Iván Londoño Secretario de fomento Agropecuario – Gobernación de Boyacá.   Cordial saludo.   Desde el desarrollo de la Minga Nacional Agraria Campesina Étnica y Popular en el año 2016, campesinos y campesinas habitantes de las zonas altas de nuestro departamento, hemos buscado la interlocución con las distintas instancias institucionales departamentales para tratar las prohibiciones agropecuarias en las zonas delimitadas como páramo (en el artículo 173 de la ley 1573 de 2015) en el departamento y que afectarían a más de cien mil campesinos y campesinas en gran cantidad de municipios de Boyacá. Esta interlocución se ha dado encabezada principalmente por la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Z. Y líderes locales en búsqueda de la instalación de una mesa departamental de negociación con…

Leer Mas….

Estigmatizan a líder juvenil en el municipio de Saravena

Saravena-Arauca 06 de abril de 2017   PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO   La asociación juvenil y estudiantil regional ASOJER cumpliendo con el papel de velar por los derechos de los niños, niñas, jóvenes, y adolescentes en este caso, el de participar en la toma de decisiones en los asuntos que nos afectan directamente, asistimos al consejo de política social–CONPOS- el día 4 de abril del 2017, en el recinto del consejo municipal de Saravena. En dicho consejo se toman decisiones que benefician o afectan el buen vivir de la juventud. En ese sentido durante la intervención que hizo el líder juvenil Jadaniel Vanegas Castro se denunció la violación de las normas y principios del derecho internacional humanitario (DIH) y fundamentalmente el principio de distinción y protección especial…

Leer Mas….

¡Viva la justa lucha de las madres comunitarias por condiciones dignas de trabajo!

 Boyacá, abril 4 de  2017 Desde el pasado 22 de Marzo, hemos encontrado en calles y plazas manifestaciones de las madres comunitarias en Colombia; movilizaciones que obedecen a la lucha justa de mujeres trabajadoras que reclaman el reconocimiento y pago de los aportes a pensión en el Sistema General de Seguridad Social a cargo del ICBF, en razón a la labor que desempeñan. Las madres comunitarias ponen al orden del día la lucha de los trabajadores por condiciones dignas y justas, de salud y pensión, aspectos de seguridad social, que son un derecho conquistado por los trabajadores en busca de dignidad y está contemplado por el derecho burgués en la constitución política colombiana. Incluso la misma Corte Constitucional, ha tenido que salir a través de la sentencia T-480 de 2016…

Leer Mas….