Menu

Perdida de derechos sociales, económicos y políticos, son contrarios a la construcción de paz

Llamado a la Opinión Pública “Elige un enemigo grande y esto te obligará a crecer para poder enfrentarlo. Achica tu miedo porque, si él crece, tú te harás pequeño” Enseñanza Popular Mexicana Yopal 16 de Febrero de 2017 Reciban un fraterno saludo de parte de Congreso de los Pueblos, quien en su capítulo Centro Oriente ha sumado esfuerzos a nivel regional en el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia (MPMSPCOC), y que abre sus puertas para que los Campesinos, Trabajadores, Jóvenes y Estudiantes, Mujeres, Líderes Comunales, Afros  e Indígenas participen en la construcción de Vida Digna y Gobierno Popular (Buen Gobierno) a través de sus organizaciones sociales en Casanare como lo son COSPACC, ASONALCA, ASMUC y ANJECO que vienen…

Leer Mas….

Mientras el Estado habla de paz y se reúne con las guerrillas, arremete de manera brutal contra la población civil…

Saravena, 7 de febrero de 2017 Denuncia pública Mientras el Estado habla de paz y se reúne con las guerrillas, arremete de manera brutal contra la población civil y vulnera gravemente sus derechos. Durante la madrugada del 7 de febrero de 2017, en el municipio de Fortul, Saravena y Tame, se practicaron diligencias de allanamientos, dentro de las cuales se violentaron los bienes de los pobladores, se intimidó con armas incluso a los menores de edad, se agredió física y psicológicamente a las personas, en algunos casos no se permitió leer los documentos que les hicieron firmar, ni las órdenes de allanamiento. Según las quejas colocadas ante la personería de Fortul y Saravena, fueron narrados los hechos sufridos por las víctimas, en los que se…

Leer Mas….

Pronunciamiento público: Campesinos habitantes de páramo de Boyacá, Santander y Norte de Santander

Centro Oriente de Colombia, 25 de enero de 2017. Pronunciamiento público. Campesinos habitantes de páramo de Boyacá, Santander y Norte de Santander.   La defensa del territorio, de nuestra producción agropecuaria y la exigencia por vida digna nos ha llevado a grandes movilizaciones nacionales y regionales entre las que se cuentan los paros agrarios de 2013 y 2014, la minga nacional de 2016, la acción colectiva pacífica en defensa de El Cocuy, la lucha por la defensa de los páramos del Almorzadero y Santurbán contra la explotación minero energética, el foro Ambiental y Humanitario en El cocuy y el Encuentro de Comunidades Campesinas de la provincia de Sugamuxi. Las amenazas minero-energéticas y turísticas se suman a las representadas en los irresponsables TLC`s negociados por los…

Leer Mas….

Comunicado Público: Revictimación a campesinos, pobladores de Pajarito – Boyacá

    La Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria –COSPACC- y la Asociación  Nacional Campesina “José Antonio Galán Zorro” –ASONALCA-, comunicamos a la opinión pública en general, organizaciones defensoras de Derechos Humanos nacionales e internacionales y medios de comunicación;  lo siguiente: El día 2 de enero de 2017, realizamos una acción urgente[1] en consecuencia de hechos denunciados por la comunidad de la vereda Sabanalarga, jurisdicción del municipio de Pajarito (Boyacá); lugar donde según testimonios de las víctimas –pobladores del sector- , existió extralimitación de funciones por parte de integrantes del Ejército  Nacional, al parecer en desarrollo de operaciones militares contra insurgentes. El día 5 de enero del año en curso, en horas de la mañana se realizó un consejo de seguridad en la…

Leer Mas….