Menu

Propuestas Sobre la delimitación de páramos en Boyacá y POT Sogamoso por ASONALCA Boyacá.

Ponencia de la Asociación Nacional Campesina José A. Galán – ASONALCA- en el cabildo abierto del 18 de noviembre en Sogamoso Boyacá, convocado por el Concejo Municipal en el marco del proyecto 031 de 2016 por el cual se adopta la revisión general del plan de ordenamiento territorial del municipio de Sogamoso. Propuestas Sobre la delimitación de páramos en Boyacá y POT Sogamoso por ASONALCA Boyacá. Sin embargo, estos importantes ecosistemas no han sido ajenos a las políticas del Estado colombiano que desde hace varios años vienen impulsando la economía extractivista minero-energética. Es decir, los páramos se encuentran afectados por exploraciones y explotaciones mineras y petroleras y también, aunque en medida diferente, por la presión que ejercen algunas comunidades por medio de la expansión de…

Leer Mas….

Continúa estigmatización y señalamientos por parte de la fuerza pública, contra las comunidades de Plan Brisas, municipio de Aguazul Casanare.

Yopal (Casanare), noviembre 18 de 2016 ACCIÓN URGENTE   Los habitantes de las veredas Plan Brisas, Cunamá, Retiro Milagro, La Florida y Unión Charte del municipio de Aguazul (Casanare) organizados en la Asociación de Veredas de Cunamá –ASOVEC-, y pertenecientes a la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA-, Asociación nacional de Jóvenes y estudiantes de Colombia -ANJECO- y La asociación de Mujeres unidas por Casanare –ASMUC-, todas ellas integrantes del Congreso de los Pueblos; denunciamos nacional e internacionalmente, la estigmatización sistemática por parte de la fuerza pública a través de los medios de comunicación en contra de nuestras comunidades, colocando en riesgo la vida e integridad de quienes habitamos en esta región. HECHOS: 1. El domingo 13 noviembre de ab del año en…

Leer Mas….

La Cabuya 18 años de Impunidad

“La impunidad deja intactas las estructuras que hicieron posibles los crímenes, lo que equivale a facilitar el camino para que se continúen perpetrando” Padre Javier Giraldo Desde el día 05 de noviembre de 1998, arribaron al caserío La Cabuya destacamentos militares del batallón Navas Pardo adscritos a la Brigada XVIII con sede en Arauca y del Guías de Casanare adscritos a la Brigada XVI con sede en El Yopal, con el fin de proteger el paso de una maquinaria de las compañías petrolera desde Tocoragua hasta Yopal. A partir del mismo día de su llegada comenzaron a tratar mal a la población, a estigmatizarla y amenazarla diciendo que tan pronto se fueran ellos llegarían “Los Mocha Cabezas”. Desde el 17 de noviembre empezó a salir…

Leer Mas….

Nación U’wa Comunicado a la opinión pública nacional e internacional

Centro Oriente de Colombia, 4 de noviembre de 2016 Comunicado a la opinión pública nacional e internacional La nación U´wa de los departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander, las comunidades campesinas de los municipios de El Cocuy y Güican y la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán (ASONALCA) como miembro del Movimiento político de Masas social y popular del Centro Oriente de Colombia, expresamos nuestro rechazo a las declaraciones emitidas en los diferentes medios de comunicación escritos, radiales y virtuales que han hecho algunos miembros de la gobernación del departamento de Boyacá y de administraciones locales, ya que crean un ambiente de confrontación entre los distintos habitantes y manifestamos que: 1. Desde el 29 de febrero del presente año, comunidades campesinas e indígenas iniciamos una acción colectiva pacífica en defensa del ZIZUMA debido…

Leer Mas….