Menu

A parar para Avanzar Comunicado a la Opinion Pública

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Centro-Oriente de Colombia  16-03-2016 Al pueblo colombiano representado en nuestros hermanos mayores los indígenas y afros, campesinos, obreros, trabajadores informales, desempleados, jóvenes y estudiantes, hombres y mujeres de la clase popular, que con su esfuerzo diario construyen y materializan sus planes de vida en el territorio, visionando dignidad, soberanía, autonomía y autodeterminación como elementos indispensables de la paz con justicia social, nuestro saludo fraterno y de hermandad en la lucha por la construcción de la nueva sociedad.

El conflicto armado cobró tres nuevas vidas en el municipio de Arauquita

Saravena, 13 de marzo de 2016.   PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO El conflicto armado cobró tres nuevas vidas en el municipio de Arauquita. La primera víctima fue el joven MILTON YESID ESCOBAR RODRÍGUEZ, quien murió de varios impactos de arma de fuego, el jueves 10 de marzo, a las 6:30 p.m. el hecho ocurrió a pocos metros de la sede del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, en el barrio San Martin.

Día Internacional de la Mujer

Saravena-Arauca, 8 de Marzo de 2016. A todas las mujeres luchadoras por la vida y la dignidad; a todas quienes desde sus diferentes posiciones le apuestan a la emancipación de nuestros cuerpos y nuestras mentes; a ustedes, que pese a las cadenas que nos atan social, cultural y económicamente, se levantan día a día para emprender el camino hacia la libertad, la soberanía, la paz con justicia social y la liberación de nuestros pueblos. A todas las mujeres del Centro Oriente de Colombia, Latinoamérica y el mundo, y de manera especial a las integrantes de nuestra asociación AMAR, vaya este saludo de gratitud y exaltación a su valiosa labor social.

Declaración política 3ra Cumbre Regional de Paz

Cumbre de paz del centro oriente y oriente colombiano ORIENTE COLOMBIANO EN UNIDAD Y EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO “Cosechamos   esperanza  sembramos país” Los días 3, 4 y 5 nos encontramos los pueblos  indígenas, afrodescendientes,  campesinos  y urbanos de la Cumbres Agraria, Campesina, Étnica y Popular y otras expresiones  e iniciativas que trabajan por la paz de los departamentos del Meta, Arauca, Guaviare, Guainía, Vichada, Casanare, Cundinamarca y Boyacá, para  avanzar en la construcción de una agenda  política de paz. Llegamos  desde los diversos territorios, veredas, corregimientos y  comunas  para  cumplir un encuentro histórico para la construcción de Paz con justicia social y un país para la vida digna, convencidos y convencidas de que la unidad es el camino  para avanzar  en…

Leer Mas….