Menu

Denuncia pública Situación de DDHH en Arauca

Saravena, Arauca, 21 de febrero de 2016. DENUNCIA PÚBLICA Mientras a través de los medios de comunicación se alardea un ambiente de post-conflicto en el departamento de Arauca el mismo sigue cobrando vidas en la población civil. Es así como durante la última semana fueron asesinadas con proyectiles de arma de fuego, cinco personas de sexo masculino. Estos hechos ocurrieron en los municipios de Fortul, Arauquita y Saravena.

Ambiguo y decepcionante acuerdo – Itinerario para la impunidad de crímenes de Estado –

  Sinaltrainal Equipo Jurídico Pueblos Centro de Pensamiento Crítico Eduardo Umaña Fundación Javier Alberto Barriga Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro Ofiente de Colombia Bogotá, febrero 15 de 2016

Declaración política de la V Asamblea Nacional CNA

Somos campesinas, campesinos, jóvenes, niñas y niños, indígenas, Afrodescendientes venidas y venidos desde la tierra donde primero vemos el sol naciente, la tierra del sol poniente, la estrella del norte iluminando nuestro andar, la cruz del sur mostrando las resistencias de los pueblos del sur y llegados de las altas montañas coronadas con nieve perpetua, llanuras sabanas, valles y ríos; todas y todos con la meta de llegar al hermoso resguardo indígena de San Lorenzo Riosucio Caldas, de gentes con siglos de resistencia quienes nos recibieron con los brazos y sus puertas abiertas para realizar nuestra V Asamblea Nacional del Coordinador Nacional Agrario CNA. Llegamos también con sus esperanzas, experiencias y luchas compañeras y compañeros del Brasil, Ecuador, Guatemala, Cuba, España, Alemania, Turquía Noruega, Francia…

Leer Mas….

Centro Oriente rechaza aplicación de Ley ZIDRES

Centro Oriente de Colombia, 31 de enero de 2016. PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y el Congreso de los Pueblos capítulo Centro Oriente saludamos a las compañeras y compañeros campesinos, indígenas, afros, obreros, mujeres, jóvenes, comunidad LGTBI y en general al pueblo colombiano que camina hacia la transformación de la sociedad. La población colombiana viene afrontando el despojo para la concentración de la tierra en manos del capital criollo e internacional, destinándola para megaproyectos minero energéticos, de infraestructura y monocultivos, cercenando el derecho de las inmensas mayorías a su soberanía y seguridad alimentaria, como a su relación cultural y ancestral con sus territorios. Ahora el Estado aprobó la implementación de las Zonas de Interés de…

Leer Mas….