Menu

ASCATIDAR se solidariza con pueblo U´wa de Santander, Norte de Santander y Boyacá

DENUNCIA PÚBLICA     La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca – ASCATIDAR-, en uso de la autonomía, gobierno propio y derechos milenarios  nos solidarizamos con nuestros hermanos indígenas del pueblo U´wa de Santander, Norte de Santander y Boyacá y por consiguiente  rechazamos toda acción que afecte los derechos humanos, cultura, autonomía, principios milenarios, territorialidad y  subsistencia de nuestros pueblos; como el caso de las empresas minero energéticas nacionales e internacionales que a gusto del gobierno nacional les han concedido  y continúan otorgándoles licencias y concepciones para profanar nuestros  territorios sagrados socavando la vida e integridad  de los pueblos milenarios. En este sentido ante la vulneración de nuestros derechos requerimos al gobierno colombiano se  abstenga de realizar intervenciones en nuestros…

Leer Mas….

Bombardeos de las fuerzas armadas arriesgan y matan a poblaciones civiles en Colombia

  Por: Dawn Marie Paley es periodista independiente. Leer mas de su trabajo en dawnpaley.ca  traducido por Danica Jorden   Wednesday, 05 March 2014 08:53 Original en ingles: http://goo.gl/b5Ji40  FORTUL, COLOMBIA—Sábado 23 de noviembre, Giovanni Yamid Aldana salió de su humilde hogar en una zona rural del municipio de Fortul, para llevar a su esposa, quien esta embarazada, y a su hijo a la clínica, a donde le hicieron a ella un ultrasonido, y por consecuencia, la joven familia pasó la noche en la ciudad de Saravena, en el departamento de Arauca, en la zona fronteriza con Venezuela.

3era Asamblea de campesinos del Centro Oriente aprueba su participación en la jornada nacional de movilización

El pueblo U’wa hace presencia en la 3a Asamblea de ASONALCA, recordando la importancia de articular las luchas y consolidar la unidad indígena, campesina y obrera; igualmente delegados del Coordinador Nacional Agrario y del Congreso de los pueblos presentan sus saludos al evento.

Casanare analiza problemática de la explotación petrolera y el campesinado

Comunicado a la Opinión Pública No. 03 Yopal 2 de Marzo de 2014 Nos hemos encontrado diferentes líderes y organizaciones de los departamentos de Casanare, Boyacá y Cundinamarca, dando continuidad al proceso que venimos adelantando a manera de alianza social y política desde hace algunos años. Somos herederos de un legado de luchas sociales y políticas dadas en décadas anteriores por la dignidad del pueblo en la región , frente a una política de saqueo a sangre y fuego sobre nuestros territorios patrocinada por el Estado Colombiano y dirigida por las Compañías multinacionales. En 1991, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos—ANUC, con sus filiales en el departamento, los comités y líderes que le daban vida, advirtieron en un Foro Petrolero en Yopal acerca de los…

Leer Mas….