Menu

Proyecto petrolero Magallanes amenaza la vida y cultura del pueblo UWA

Comunicado a la opinión pública Por: Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos UWA  Resguardo Unido Uwa, 26 de febrero de 2014.  El pueblo Indígena U´wa, ubicado en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Boyacá, integrado por las 17 comunidades, adscritas a la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U´wa (Asou’wa), como representante legal presentamos comunicado a la opinión pública: 

Un recorrido por Boyacá y Casanare en defensa de la vida

“Sobrevivimos en una región donde a muchos,  el poder ilegitimo no les ha permitido vivir.   A pesar de todo, defendemos la vida y el territorio, dignificando a nuestras víctimas”. “F. Laverde”  Por: Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COSPACC. Hablar de derechos humanos o intentar defender la vida, se ha convertido en muchas regiones y especialmente en la región Centro Oriente de Colombia, en extender una invitación a la muerte; pero que más hacemos  si el territorio nos pertenece. Los falsos  positivos en Casanare y Boyacá, no son cosas del pasado; al menos esa es la realidad que existe en aquellos suelos productivos de agua, carbón, petróleo, entre otros recursos naturales mientras los poderosos se hacen famosos por corruptos patrocinando la guerra sucia. 

1er Encuentro Comunal de la Orinoquía

Cumaribo (Vichada), febrero 22 de 2014 Varias horas de viaje son necesarias para llegar desde Meta y Casanare hasta Cumaribo. Desde Arauca fueron casi dos días de camino.

Declaración política 1er Foro de Derechos Humanos Málaga-Santander

I FORO DE DERECHOS HUMANOS: POR LA VIDA, EL AMBIENTE Y EL TERRITORIO Málaga-Santander, 21 de febrero de 2014. DECLARACIÓN POLÍTICA La Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra y su seccional Santander oficina Valentín Basto Calderón, la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA, Asociación del Pueblo UWA ASOUWA, la Asociación para el Manejo Sostenible del Medio Ambiente AMASOMA, la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Colombia ANJECO, el Movimiento Comunal de Santander y Norte de Santander, La Corporación para el Desarrollo, la Paz, la Protección Ambiental CODEPAM, El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, reunidos en el municipio de Málaga-Santander con la presencia de más de 500 personas, con el acompañamiento internacional de la Red Europea de…

Leer Mas….