Menu

Comunicado Nº 011, Minga nacional pueblos en resistencia

Centro Oriente de Colombia, junio 10 de 2016
MINGA REGIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR
COMUNICADO Nº 011

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia envía un fraterno saludo a los compañeros y compañeras concentrados en las diferentes vías de la región y el país, quienes se movilizan en esta importante jornada de paro nacional.

Continuando con la dinámica de informar a la población de Arauca y del Centro Oriente acerca del desarrollo de esta gran jornada de Paro, comunicamos lo siguiente:

1. En el orden nacional, informamos que se conformó una comisión de garantes con la participación de 5 senadores, el sacerdote Francisco de Roux, la ONU y la OEA, a fin de persuadir al gobierno y generar garantías para la instalación de las mesas de diálogo entre éste y la Cumbre Agraria. Esto, en respuesta al gesto unilateral de la Minga en el sentido de desbloquear un carril de la vía Panamericana como muestra de voluntad de diálogo.

2. En cuanto a la situación de los menores retenidos en Berlín, informamos que luego de la exigencia que desde aquí y también desde la subcomisión de Derechos Humanos de la Minga en Bogotá se ha venido haciendo, por fin anoche se produjo la entrega de 4 menores en Saravena y otros 4 en Arauquita. Con preocupación manifestamos que otros 7 menores permanecen retenidos en la ciudad de Cúcuta, a pesar de que el ICBF y la Defensoría de Familia se comprometieron a enviarlos el martes pasado, esto es, hace 4 días, al departamento de Arauca. Seguiremos exigiendo la inmediata entrega de estos menores a sus respectivos padres.

3. Mientras el gobierno dilata el diálogo con la vocería nacional de la Cumbre, el Paro crece y se fortalece con nuevos puntos de movilización. Ejemplo de ello es la concentración en Curipao, sobre la vía que conduce de Tame a La Cabuya.

4. El gremio transportador, que también se ha unido a la gran Minga Nacional con el paro indefinido decretado hace 4 días, no sólo ha cesado actividades, sino que también se encuentra concentrado en dos puntos: Río Tame y Río Róyota, además de la movilización realizada en Fortul. El gobierno nacional también ha intentado dividir al gremio y opacar la protesta, pero hasta la fecha el paro se mantiene.

5. Con este balance de fortalecimiento de la movilización en todo el país, enviamos un saludo de moral a todos nuestros compañeros que se encuentran concentrados en carreteras, barrios y veredas de la región y hacemos un nuevo llamado a quienes desde sus casas respaldan esta justa lucha para que continúen con el cese de actividades comerciales y de transporte en carros y motos. Reiteramos finalmente el llamado a los maestros del departamento de Arauca a participar activamente las diferentes concentraciones que se efectúan en esta gran jornada de orden nacional.

El levantamiento de la jornada se dará cuando hayan compromisos concretos por parte del gobierno, que garanticen la vida digna y la permanencia en el territorio a todos los colombianos.

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA...UNIDAD Y LUCHA!
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO
ORIENTE DE COLOMBIA
CONGRESO DE LOS PUEBLOS, CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA
DIGNA