Menu

MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR COMUNICADO Nº 001

Centro Oriente de Colombia, 30 de mayo de 2016
MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR
COMUNICADO Nº 001

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y Congreso de los Pueblos capítulo Centro Oriente, saluda el inicio de la gran jornada de Minga Agraria, Campesina, Étnica y Popular, reconociendo y valorando el compromiso de los compañeros y compañeras que ya se encuentran en los diversos sitios de concentración.

Como se definió en el seno de la Cumbre Nacional Agraria, hoy 30 de mayo, damos inicio a las actividades de movilización convocadas por el Congreso de los Pueblos, la ONIC, las comunidades Afro, campesinas y diversos sectores sociales y gremios que reconocemos en la protesta el camino para exigir el respeto a nuestros derechos y a la permanencia en el territorio.

Desde el día de ayer, delegaciones de varias regiones se encuentran en veredas, barrios y carreteras del país, iniciando las actividades de la minga.

Por qué nos movilizamos?

Por problemas nacionales como la venta de activos estratégicos como ISAGEN y la ETB, el exagerado precio en combustibles e insumos agropecuarios, por el acceso a la tierra para los campesinos y contra la ley ZIDRES, por una educación y una salud dignas para todos los colombianos. Así mismo, contra la continuación de la violencia que ejercen las clases dominantes contra el pueblo, a través del paramilitarismo, la fuerza pública, el ESMAD y la judicialización injusta de líderes sociales.

También nos movilizamos para exigir solución a problemáticas regionales como la Vía de la Soberanía y la Ruta de los Libertadores, las oportunidades de comercialización a los productos agropecuarios y el respeto a los derechos colectivos y ambientales, máxime ahora cuando la crisis ambiental se constituye en una grave amenaza para la vida en nuestra región.

Además, por el incumplimiento del gobierno nacional a los acuerdos pactados en las jornadas de movilización anteriores.

Aclaramos que el día de hoy, lunes 30 de mayo, los miles de participantes de la minga se encuentran llegando e instalándose en los diferentes puntos de concentración, por lo cual la parálisis de las actividades cotidianas se verá afectada de manera paulatina y gradual durante el transcurso del día. Ya a partir de mañana, 31 de mayo de 2016, esperamos que el cese de actividades sea total, por lo que invitamos a comerciantes, transportadores, docentes, trabajadores formales e informales, funcionarios públicos, amas de casa, jóvenes y estudiantes, indígenas y afros, comunidad LGTBI y en general a que se vinculen activamente a esta gran minga, a fin de que los poderosos de este país se enteren de que el descontento de la población es serio y que deben ponerle atención a nuestras exigencias.

Les recordamos a la Fuerza Pública, especialmente al Ejército Nacional, que la protesta social es un derecho fundamental amparado por la Constitución Política de Colombia en su artículo #37, por lo cual la propaganda que se está distribuyendo por parte de sus efectivos, coarta el derecho y pone en riesgo la vida e integridad de los colombianos participante en esta minga.

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!

MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA

MANDATO, MANDATO, MANDATO POPULAR…CONGRESO DE LOS PUEBLOS FORJANDO LA UNIDAD