Menu

Comunicado a la opinión pùblica

Centro Oriente de Colombia, 29 de julio de 2015.

 

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, integrante del Congreso de los Pueblos, extiende un fraterno y solidario saludo a todas y todos, hombres y mujeres que día a día construyen región digna y soberana.

El departamento de Arauca afronta una crisis social, ambiental y humanitaria producto de las políticas lesivas del Estado y la actividad extractivista desarrollada por las empresas petroleras que se refleja, hoy en día principalmente, en las violaciones a los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario con la militarización de la vida cotidiana a través de la ocupación de las viviendas de los campesinos y campesinas, las escuelas, colegios y centros poblados de la zona rural, así como, por las acciones de las organizaciones rebeldes; y las afectaciones a las comunidades por las inundaciones como consecuencia de los taponamientos de los caños, ríos y esteros por parte de la trasnacional OXY en el complejo Caño Limón en el municipio de Arauca y Arauquita, y la falta de intervención oportuna de los causes en los sitios indicados por las comunidades en los municipios de Tame, Fortul y Saravena.

Como consecuencia las comunidades se han visto abocadas a movilizarse en exigencia de sus derechos: la del centro poblado de La Paz municipio de Arauquita suspendieron las clases de los niños, niñas y adolescentes y se movilizaron hacia la cabecera municipal en exigencia de garantías para su vida e integridad gravemente en riesgo por la presencia militar en la zona; y las comunidades de Todos los Santos municipio de Arauca, La Pesquera municipio de Arauquita y Puerto Lleras municipio de Saravena en exigencia de soluciones ante las inundaciones.

Sin embargo, la respuesta del Estado ha sido, por un lado, la indiferencia, incumpliendo su obligación de proteger la vida y bienes de la población civil, la protección especial que merecen los niños, niñas y adolescentes, el derecho a la educación y la permanencia en condiciones de dignidad, y por otro, en cumplimiento de su función como instrumento represivo, acentúa la estigmatización, amenazas de agresiones físicas y judicialización de los manifestantes, defendiendo una vez más, los intereses de las trasnacionales en detrimento de los intereses de la población.

Todo ello, nos da más razones para reafirmar la realización del Cabildo Abierto “Por la Vida y la Permanencia Digna en nuestro Territorio” como espacio de denuncia, visibilización y exigencia de derechos, el día 30 de julio, a las 9:00 a.m., en el coliseo cubierto del Colegio Juan Jacobo Rousseau del municipio de Arauquita. Reiteramos la convocatoria al Estado a través de las instituciones competentes para que asistan y den respuestas a las problemáticas de las comunidades; y a las y los afectados los llamamos para que participen de manera activa en el mismo.

Manifestamos nuestro reconocimiento y apoyo a los hombres y mujeres de las comunidades de Todos los Santos, La Pesquera, La Paz y Puerto Lleras, quienes de manera decidida se han movilizado en defensa de sus derechos, y llamamos al pueblo araucano a estar atentos ante cualquier llamado para fortalecer las acciones de solidaridad.

Exhortamos al Estado atender las justas reclamaciones de las comunidades, así como abstenerse de ejecutar cualquier tipo de agresión en su contra.

A la comunidad nacional e internacional los llamamos a estar vigilantes de los procesos que se desarrollan en el departamento y continuar sus exigencias al Estado para que cumpla con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

 

¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA!

MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA

MANDATO, MANDATO, MANDATO POPULAR…CONGRESO DE LOS PUEBLOS FORJANDO LA UNIDAD