Menu

Lucha de los pueblos indígenas es legitima, por autonomía, territorio y vida digna

Centro Oriente de Colombia, 1 de noviembre de 2017

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El pueblo colombiano continúa movilizándose en exigencia y defensa de sus derechos fundamentales. Esta vez, los pueblos indígenas de Colombia, cansados de los incumplimientos del gobierno; de la falta de garantías para la vida y el ejercicio de su autonomía y autodeterminación; el saqueo y despojo de los territorios; y en rechazo a los asesinatos selectivos, las amenazas y persecuciones a las autoridades tradicionales, líderes, organizaciones indígenas y demás sectores sociales, se han declarado en Minga Nacional Indígena por la Defensa de la Vida, el Territorio y la Paz.

En este sentido los pueblos indígenas UWA, SIKUANI, MAKAGUAN, BETOY, HITNU e INGA organizados en la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca –ASCATIDAR-, y articulados a la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, se han movilizado desde el día de ayer, a la entrada del proyecto petrolero Capachos, explotado por la transnacional canadiense PAREX RESOURCES, en el municipio de Tame. De la misma manera, la comunidad indígena Nasa Kiwe Xxiw se movilizaron en Yopal Casanare, acompañados por el Congreso de los Pueblos.

Motivados por su legado histórico de protectores de la madre tierra, nuestros hermanos mayores, exigen parar la intervención minero energética generadora de saqueo y despojo de los territorios; parar con la criminalización de la protesta y organización social, los asesinatos y judicializaciones de dirigentes sociales, comunitarios y defensores de derechos humanos; garantías para la implementación de los planes de vida y planes de salvaguarda; el reconocimiento de los Werjayas y demás autoridades mayores como poderes autónomos y soberanos, ambientales y territoriales; protección real y efectiva frente a la amenaza de extinción física y cultural; y en general, el cumplimiento integral de los acuerdos pactados por el gobierno con el pueblo colombiano en los diferentes espacios de interlocución como la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Exigencias que el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente comparte plenamente y apoya de manera decidida y cabal.

Sea esta la oportunidad para enviar nuestro mensaje de solidaridad y acompañamiento a las diferentes comunidades movilizadas a nivel nacional en lucha por vida digna para el pueblo. Así mismo, a las diferentes iniciativas adelantadas en defensa del territorio, tal como las de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- quienes en un ejercicio de autonomía y soberanía popular declararon oficialmente el primer Territorio Campesino Agroalimentario en los distritos 2 y 6 del municipio de Saravena, ejerciendo la facultad de los campesinos de decidir sobre la producción, sus formas de gobierno, sus autoridades locales, la guardia campesina, y el establecimiento de relaciones de respeto y equilibrio armónico entre los seres humanos y de estos con la naturaleza.

Exigimos al Estado colombiano, respetar y atender inmediatamente, estas justas reclamaciones y acciones de movilización, y no continuar dando respuesta militar, violenta y represiva a la legal y legítima protesta social.

 
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA…UNIDAD Y LUCHA! 
MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA!!!
 
CONGRESO DE LOS PUEBLOS CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA!!!