Menu

La Paz, La Insurgencia, el gobierno y el Movimiento Social

Centro Oriente de Colombia, 27 de septiembre de 2015.

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente Colombiano (MPMSPCOC), enviamos nuestro saludo fraterno de solidaridad y hermandad para el pueblo colombiano, nuestro reconocimiento por el compromiso diario en la construcción y transformación de esta sociedad, a la vez nos pronunciamos frente a los siguientes hechos:

1. Desde hace 3 años se viene desarrollando un proceso de diálogos entre el Estado y la insurgencia de las FARC-EP, en el que se ha llegado a unos acuerdos tendiente a terminar el conflicto armado, en el ultimo de esos acuerdos, se proponen y aceptan penas de máximo 8 años por los diferentes hechos cometidos por los integrantes de esa guerrilla en el marco de la confrontación interna.

Paralelo a ello, el Estado ha arreciado la estrategia de agresión contra el pueblo, aprobando leyes como la de “seguridad ciudadana” y el trámite en el congreso del nuevo código nacional de policía cuyo objetivo principal es dar más autonomía a esa institución para perseguir y criminalizar la protesta social; a través, del eje de la judicialización, se impone penas de más de 20 años a los dirigentes sociales por participar en las jornadas de movilización en exigencia de sus derechos, de esa manera se condena a 18 años al líder nacional indígena FELICIANO VALENCIA, por liderar las gestas y luchas del pueblo ancestral en defensa y recuperación de la madre tierra.

Este tipo de situaciones, en la que a los guerrilleros y paramilitares se imparten penas de 8 años y a los dirigentes sociales se imponen más de 20 años de cárcel, deja entrever que para el Estado colombiano los que hemos propuesto, a través de la interlocución, alternativas de vida, somos más peligrosos que los que se han alzado en armas.

2. Por otra parte, mientras se llevan a cabo los diálogos en la Habana y se firman acuerdos entre las partes, las FARC-EP sigue asesinando dirigentes sociales como el caso del compañero afro descendiente, representante Legal del Consejo Comunitario del Alto Mira y Frontera, GENARO GARCÍA RAMÍREZ, el 3 de agosto, en zona rural de Tumaco (Nariño); y el asesinato el 22 de septiembre, en pleno centro del caserío de Panamá municipio de Arauquita, del dirigente comunal HECTOR GARCÍA SANDOVAL, quien hacía parte del equipo de campaña del candidato a la alcaldía de ese municipio, Renson Martínez.

3. Por lo anterior llamamos a los organismos internacionales de Derechos Humanos a hacer seguimiento a estos hechos que afectan derechos legales y legítimos del pueblo, y que constituyen una contradicción frente a lo que han venido alardeando a través de los medios masivos de comunicación, de una supuesta intención de construcción y logro de la paz en el país.

4. Convocamos a la base social y al pueblo en general a continuar firmes en la tarea de defender la vida y la permanencia en el territorio construyendo condiciones de vida digna para todas y todos.

¡Por una Colombia Libre y Soberana… Unidad y Lucha!

MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA (MPMSPCOC)

CONGRESO DE LOS PUEBLOS – CAPITULO CENTRO ORIENTE