Centro Oriente de Colombia, 9 de junio de 2016 MINGA REGIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR COMUNICADO Nº 010
Desde el Centro Oriente de Colombia enviamos un fraterno saludo a los compañeros y compañeras concentrados en las diferentes vías de la región y el país, quienes se movilizan en esta importante jornada de paro nacional.
Continuando con la dinámica de informar a la población de Arauca y del Centro Oriente acerca del desarrollo de esta gran jornada de Paro, comunicamos lo siguiente:
1. Los voceros de la Cumbre Nacional Agraria continúan a la espera de la respuesta del gobierno nacional a la propuesta de instalación de la interlocución en Quinamayo (Cauca), el desarrollo de la negociación en Cali y en La María – Piendamó (Cauca) y la refrendación en San’tama kiwe (Caldono – Cauca) donde fueron asesinados los dos indígenas a manos del ESMAD. Frente a esta situación de desinterés del gobierno, el día de ayer se dieron pronunciamientos de la Iglesia y de la Organización de Naciones Unidas, en el sentido de resaltar la necesidad de dar al diálogo la importancia que merece, a fin de acordar soluciones a las problemáticas que generaron el actual paro. El Arzobispo de Cali Monseñor Darío Monsalve, además, rechazó la muerte de los tres indígenas a causa de la represión de la protesta social.
2. Que en nuestra región centro oriente la gente ha permanecido concentrada. Que dimos cumplimiento a la medida de receso en esta jornada por el lapso de dos días, en los que la población tuvo la posibilidad de reabastecerse y efectuar sus diligencias y trámites con normalidad. Frente a esto, reiteramos que a partir de hoy reanudamos la activa participación del centro Oriente en la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, por lo cual permaneceremos manifestándonos sobre las principales vías de la región y nuestra guardia cívica continuará con sus habituales recorridos por las calles de los cascos urbanos.
3. Compartimos con todos ustedes la información enviada por nuestros voceros regionales y nacionales, que la Minga camina y crece en todo Colombia, por lo cual nuestra región no puede ser inferior al reto que plantea en este momento la situación del país.
4. Que luego de que se instale la mesa nacional, estaremos dando lugar a las mesas regionales y que una de nuestras principales exigencias es el compromiso del gobierno nacional con la vía de la soberanía y la ruta de los libertadores, la inmediata solución de la crisis por la que pasa la salud en nuestra región, así como las sentidas problemáticas del sector agropecuario, entre otras.
En consecuencia, seguiremos insistiendo en nuestro objetivo, que es llegar a acuerdos que garanticen la vida digna y la permanencia en el territorio.
¡POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA...UNIDAD Y LUCHA! MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA CONGRESO DE LOS PUEBLOS, CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA DIGNA