Menu

Declaración política Encuentro Regional del Movimiento Comunal

Los hombres y mujeres pertenecientes al movimiento comunal en los departamentos de Arauca, Casanare, Meta, Santander, Boyacá, Norte de Santander, Vichada, Guaviare, Guainía, Bogotá y Sabana, reunidos durante los días 14 y 15 de junio, en el municipio de Saravena departamento de Arauca, en el Primer Encuentro Regional Comunal del Centro Oriente de Colombia, nos dimos a la tarea de analizar colectivamente el contexto socio político del país, hacer un balance del movimiento comunal en la región y proyectar nuestro que hacer desde un enfoque político propio en un proceso de fortalecimiento en la articulación para la lucha social.

Luego de amplias disertaciones declaramos:

  1. Reiteramos nuestro reconocimiento como parte de la clase popular, inmersos en una lucha histórica de intereses antagónicos entre los que se han apropiado de los medios de producción ostentando el poder y la inmensa mayoría que hemos sido privados de condiciones para la vida digna.
  2. Por lo anterior entendemos que la tarea principal del movimiento comunal es la transformación de la sociedad hacia ese otro mundo mejor posible, donde no haya desigualdades, inequidades ni dominación, y, por el contrario, se construyan relaciones de equilibrio dinámico entre los seres humanos y de estos con el resto de la naturaleza.
  3. Le apostamos a la unidad de la clase popular, a través de la articulación de sus diferentes sectores y procesos en el trabajo, la lucha y movilización social.
  4. Rechazamos la sistemática agresión contra los defensores de derechos humanos, y líderes, lideresas sociales y comunales. Así mismo, exigimos la protección para nuestros líderes y la garantía para la labor social que desarrollamos.
  5. Compartimos con otros pueblos del mundo las problemáticas y sufrimientos producidos por el mismo sistema económico imperante, por lo tanto, enlazaremos nuestro accionar social en el marco de la solidaridad, hermandad e internacionalismo popular. En consecuencia, rechazamos las diferentes acciones de injerencia política, militar y económica de los imperios que vulnera la soberanía, autonomía y autodeterminación de los pueblos, y nos solidarizamos de manera especial con los hermanos venezolanos y palestinos.
  6. En este camino de construcción de la nueva sociedad, alzaremos las banderas en defensa del ambiente y el territorio; los Bienes de Uso Colectivo como la vivienda, salud, educación, agua potable, saneamiento básico, energía, transporte, TICs; la Gestión y acción política nacional e internacional; la protección y los derechos humanos; comunicación popular alternativa; la economía solidaria y producción alternativa; y por la construcción de estructuras organizativas regionales y nacional autónomas y legítimas.
  7. Lucharemos por la autonomía del movimiento comunal.
  8. Nos disponemos a desarrollar las tareas mandatadas en este encuentro, entre ellas, el fortalecimiento del tejido social y comunal, la formación de nuestras bases y dirigentes, emprender la campaña regional contra el Fracking y la aplicación de Glifosato, y el Primer Encuentro Binacional Comunal con la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Agradecemos el esfuerzo y dedicación de todas y todos los participantes en este encuentro.

LÍDERES Y LIDERESAS DE LA ACCIÓN COMUNAL DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA.

Saravena-Arauca, 15 de junio de 2019.