DECLARACIÓN POLÍTICA
PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES RURALES DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA
Los días 13, 14 y 15 de Abril de 2018, nos reunimos en el municipio de Tame- Arauca- como ASOCIACIÓN NACIONAL DE JÓVENES Y ESTUIANTES DE COLOMBIA –ANJECO- con delegados de los departamentos de Arauca, Boyacá, Santander, Norte de Santander ,Casanare y Cundinamarca, contamos con el acompañamiento de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán zorro –ASONALCA, el movimiento político de masas social y popular de centro oriente de Colombia, para fortalecer política y organizativamente nuestras apuestas por la defensa y permanencia del territorios, los derechos humanos y la consecución de una vida digna para la clase popular.
Colombia es un país en donde históricamente los indígenas, campesinos y comunidades han sido despojados de sus territorios, amenazados y asesinados por los ricos, terratenientes y dueños de multinacionales, en donde prima la explotación del hombre por el hombre y nuestros recursos naturales. En donde las condiciones para acceder a la educación, a un trabajo digno y los servicios básicos son privilegio para unos pocos.
Como jóvenes reafirmamos la necesidad de la organización y lucha para combatir el capitalismo como sistema depredador, la violación de los derechos humanos por parte de actores estatales y para estatales, la militarización de nuestros territorios, el uso de los jóvenes campesinos para engrosar las filas de las fuerzas armadas que reprimen y defienden los intereses de la clase burguesa y multinacionales en nuestro país.
Ante todo esto como jóvenes campesinos y rurales declaramos que:
Los jóvenes debemos seguirnos organizando y articulando nuestros esfuerzos con organizaciones campesinas y demás sectores para dar una lucha permanente por el acceso, tenencia, defensa y permanencia de nuestros territorios y garantizar los relevos generacionales del movimiento social que luchan día a día por la consecución de la vida digna.
Lucharemos por el reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos, la creación de más territorios campesinos agroalimentarios en el país como herramienta que defiende la soberanía e intereses de las clases populares que habitan en nuestros territorios y así frenar las políticas minero energéticas de carácter extractivista, propuestas y desarrolladas por el Gobierno Colombiano.
Lucharemos por una educación rural digna, gratuita y de calidad en donde primen los saberes ancestrales, populares y campesinos, que cuente con infraestructura adecuada para el desarrollo académico y una canasta educativa acorde a las necesidades de los niños y jóvenes. La creación de universidades rurales que estén al servicio del campesinado y el pueblo colombiano.
Impulsaremos proyectos productivos comunitarios en nuestros territorios que garanticen un trabajo digno a los jóvenes rurales para combatir el desplazamiento del campo a la ciudad por falta de oportunidades laborales.
La movilización es y seguirá siendo nuestra principal herramienta para exigir el respeto y defensa de la vida, la naturaleza, los derechos humanos y condiciones dignas de vida para los jóvenes campesinos del centro oriente de Colombia.
JÓVENES Y ESTUDIANTES POR VIDA Y DIGNIDAD LUCHANDO DESDE LA REGIÓN CONSTRUIMOS NUEVA NACIÓN POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA, ¡UNIDAD Y LUCHA!