Saravena, 9 de mayo de 2019
DENUNCIA PÚBLICA
El conflicto armado que se libra en el departamento de Arauca, sigue cobrando vidas humanas y afectando derechos civiles y políticos de sus pobladores.
Durante lo corrido del mes de mayo, desde esta fundación hemos documentado al menos ocho (8) casos de homicidios de personas civiles y/o que estaban por fuera de las hostilidades. Así mismo, derechos como la libre movilidad por las vías de departamento, se vieron afectados por las acciones presuntamente de organizaciones rebeldes.
- A las 3:15 p.m., del 9 de mayo, en el centro poblado de La Esmeralda, municipio de Arauquita, fue asesinado MAURICIO LEZAMA, quien hacía parte del Consejo Departamental de Cine y se encontraba desarrollando un casting para realizar un cortometraje regional en homenaje a las mujeres, su resistencia y resiliencia. En el hecho resultó herido el joven RICARDO LLAÍN.
- El 8 de mayo, en el barrio Brisas de Satena del casco urbano de Tame, promediando las 8:50 p.m., fue herido el joven JACKSON STIVEL CAÑIZALES, de 27 años de edad. Por la gravedad de sus heridas fue atendido de urgencia en el Hospital San Antonio de Tame y remitido posteriormente al hospital del Sarare.
- El 7 de mayo, aproximadamente a las 8:30 p.m., en el sector de Villamaga, sobre la vía El Garrotazo en el municipio de Saravena, fue asesinado el joven DIDIER FERNEY GONZÁLEZ, y herido EDWIN MARTÍNEZ PEÑALOZA, ambos naturales del municipio de Fortul.
- El 5 de mayo, en inmediaciones del puente internacional José Antonio Páez, Barrio El Recreo de la capital araucana, fue ultimado con arma de fuego el joven venezolano de 24 años de edad, ALEXIS DANIEL VILLEGAS BLANCO.
- El 4 de mayo, en horas de la tarde ocurrieron dos homicidios: en el Barrio Cabañas del Río en Arauca fue asesinado DIOSMA NAZARENO LEÓN, y en el casco urbano de Tame, fue baleado en estado de indefensión, un miembro de la Policía Nacional identificado como MANUEL IGNACIO DE LA ROSA, quien murió posteriormente en un centro hospitalario de Yopal Casanare.
- El 2 de mayo, en horas de la noche fueron asesinadas dos personas de sexo masculino. Uno de aproximadamente 25 años de edad en inmediaciones a la Subestación de Energía de la Empresa ENELAR, en la vía que del municipio de Fortul conduce a Saravena; y el otro, un hombre de aproximadamente 45 años de edad, en el Barrio Los Tronquitos del casco urbano de Saravena.
- Por otra parte, el libre tránsito por la ruta Los Libertadores y la vía Tame-Saravena-Arauca se ha visto obstaculizado en varias oportunidades por acciones presuntamente de la insurgencia de las FARC, quienes han atravesado varios vehículos de carga impidiendo en reiteradas ocasiones el derecho de movilidad, situación que afecta significativamente el patrimonio de la comunidad araucana, entre ella, proyectos comunitarios.
- De igual manera, esta fundación muestra gran preocupación por los hostigamientos contra los dirigentes sociales y defensores de derechos humanos y sus esquemas de protección. Ya se han presentado varios casos en los que personas armadas, los han interceptado y hurtado los vehículos de seguridad. Uno de estos casos se presentó la tarde del jueves 9 de mayo, a la salida del centro poblado de La Esmeralda, donde hombres armados abordaron a la líder de víctimas AMPARO MATURANA y la despojaron del vehículo asignado por la UNP para su protección. Este tipo de hechos reprochables, aumenta el nivel de riesgo para los líderes sociales y defensores de derechos humanos, pues, por un lado, el Estado colombiano nos persigue, encarcela y asesina, y, por otro, grupos armados les quitan los medios asignados para su protección. Ante estos hechos, exigimos a la insurgencia que opera en la región pronunciarse al respecto sobre la autoría, y de ser positiva su responsabilidad en los casos ocurridos, les exigimos parar con ese tipo de prácticas que empeoran la ya grave situación de los dirigentes sociales.
Desde esta fundación hemos hecho los llamados respectivos a las autoridades competentes a tomar las acciones pertinentes para proteger de manera efectiva la vida, integridad y libertad de la población civil araucana, sin embargo, el silencio cómplice de las autoridades permite que esta estela de violencia continúe en nuestro territorio.
Exigimos que estos hechos sean investigados de manera seria y responsable, evitando con ello la repetición de los mismos.
A los actores armados del conflicto los exhortamos a parar con las hostilidades hacia la población civil, dejándolas por fuera de sus acciones y respetar las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario.
A la comunidad nacional e internacional, reiteramos nuestro llamado para que continúen acompañando a las comunidades de esta región agobiadas por la violencia socio política.
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA