Menu

[Denuncia Pública] La violencia no para en Arauca

Saravena, 18 de marzo de 2019


DENUNCIA PÚBLICA

Asistimos a un momento crítico en materia de derechos humanos en el país, donde los dirigentes sociales, líderes y lideresas son asesinados a diario, y se aumenta el número de muertes violentas de pobladores de la región, hechos que fueron puestos de presente en el más reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Colombia. Mientras tanto, hay un silencio del Estado represor e indolente, que no le importarle la suerte de los humildes de esta patria, pero sí, es eficaz para criminalizar y reprimir la protesta social dándole un tratamiento de guerra.

Que encamina sus mayores esfuerzos a cumplir los designios de los imperios de servir de punta de lanza en la intervención a la hermana República Bolivariana de Venezuela, con la excusa de su supuesta preocupación por los derechos humanos y la democracia, que no muestra al interior de nuestro país.

En este contexto se sigue victimizando a la población civil. Es así que, desde nuestra última denuncia pública, han ocurrido ocho muertes violentas en el territorio araucano.

  • El día jueves 14 marzo, fue asesinado en la vereda La Casirva, del municipio Sácama, en límites de Casanare y Arauca, el dirigente social y ambientalista ALFONSO CORREA SANDOVAL, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cabuya, municipio de Tame, y miembro de la Asociación Campesina de Arauca –ACA-. Alfonso había sido víctima de desplazamiento forzado cuando el Ejército Nacional con brazalete de las AUC, masacró a cinco personas en dicha vereda en noviembre de 1998.
  • Además, han sido asesinados las siguientes personas: el 05 de marzo, ROBINSON ORLANDO VERA BUITRAGO, en el barrio Primero de Mayo, municipio de Tame y EDWAR LÓPEZ, en el casco urbano del municipio de Arauca; El 6 de marzo, el ingeniero civil JULIO CÉSAR SALGADO RIVERA, en la vereda Miramar del municipio de Saravena. El ingeniero procedente del Casanare se encontraba desaparecido desde el día 20 de febrero del presente año; El 7 de marzo, en la vereda El Pescado, municipio de Saravena, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer la cual no fue identificada; El 8 de marzo, el ciudadano venezolano, DANY RAMÓN CHACÓN, quien se desempeñaba como administrador del establecimiento comercial Siboney del municipio de Tame; El 13 de marzo, en El Botalón, municipio de Tame, el joven JHORFAN CAMILO NÚÑEZ ACEVEDO, quien según sus familiares había sido reportado como desaparecido desde el 20 de febrero; por otra parte, en el barrio Santander del casco urbano de Tame, el joven venezolano JOSMAN JOSUÉ ARCHILA TREMONT, fue asesinado con arma blanca y según fuentes periodísticas presentaba signos de tortura.
  • En otros hechos, el 8 de marzo, en el barrio San Luis, municipio de Saravena, resultaron heridos, cuatro civiles, por la detonación de un artefacto explosivo.

Por lo anterior, exigimos al gobierno nacional que cumpla con su obligación de proteger a las personas en su vida e integridad, principalmente a los líderes sociales y defensores de derechos humanos que dedican su vida a la construcción de paz con vida digna.

A los aparatos de justicia y control, los exhortamos a que las investigaciones por estos casos, principalmente en los hechos contra líderes y lideresas sociales y defensores de derechos humanos, se adelanten con la prontitud, rigurosidad y responsabilidad que amerita, para no seguir con la impunidad estimulando este genocidio.

Reiteramos al Estado colombiano, nuestra exigencia de no criminalizar la protesta y atender las justas reclamaciones de las comunidades organizadas, así como, cesar con las acciones injerencistas contra la hermana República Bolivariana de Venezuela, respetando su autodeterminación y soberanía.

A la comunidad internacional, una vez más los llamamos a acompañar con su solidaridad política y monitoreo permanente a esta grave crisis social y humanitaria que vive la región.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA

PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA

NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA