Boyacá, 3 de octubre de 2017
MENSAJE AL PUEBLO BOYACENSE
La asociación de trabajadores por la vida digna ASOTRAVID, organización de trabajadores en coordinación regional con el Movimiento Político de Masas Social Y popular del Centro Oriente de Colombia Zonal Boyacá Casanare y perteneciente al Congreso de los Pueblos Capitulo Centro Oriente, nos solidarizamos con la comunidad universitaria de la UPTC, estudiantes, trabajadores, profesores, compañeros amigos de los procesos sociales, culturales y políticos, que hoy se ven envueltos en las políticas amañadas del consejo de Estado que en pro de un proyecto de reforma al cobro de matrículas, que sin duda lo que fortalece son las pocas posibilidades que los hijos de los sectores populares, trabajadores , que ven en la universidad pública una nueva oportunidad para su estudio, logren el ingreso, permanencia a la universidad y de esta manera prepararse para que desde el estudio, la investigación, la formación y el trabajo contribuir con el desarrollo del país .
Hoy esta posibilidad se encuentra sesgada para aquellas personas que no tiene los recursos para pagar matriculas costosas, si bien una de las universidades publicas más caras del país es la UPTC, el incremento se hace bajo la táctica de aumentar los recursos propios a través de la autofinanciación dado los bajos aportes que hace la Nación a la universidad pública lo cual es maquillado bajo el sofisma de alcanzar “la calidad”, sofisma impuesto por la política neoliberal.
Nosotros estudiantes, egresados, docentes de la universidad , trabajadores y como parte del pueblo colombiano y especialmente hijos del departamento de Boyacá, nos debemos a la defensa permanente de la universidad, que es base fundamental de la educación pública de los colombianos, es necesario la protesta, la acción colectiva, la movilización, es necesario decir NO a los procesos que impidan que la universidad cumpla con su objetivo de permitir que los estudiantes con mayores dificultades económicas sean formados dignamente en una institución del Estado creada para inclusión, que con estas políticas genera lo contrario y por ende violencia.
A la comunidad Boyacense que se pregunta porque se cierran las vías o por que los “revoltosos” de la UPTC están en las calles, es necesario aclarar que por más de medio siglo la nuestra universidad ha formado dirigentes administrativos y docentes de esta tierra y de todo el país, generando la formación de los profesionales que hoy tiene el departamento, permitiendo que sus hijos se formen científicamente y de manera ética, anhelando una vida y trabajo digno. A nuestra generación de estudiantes hoy les toca defender el patrimonio inmaterial y universal que es la universidad pública.
Desde nuestra asociación, la Asociación de Trabajadores para la Vida Digna “ Isidro Alba Guio”, como Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, como Congreso de los Pueblos, apoyamos, acompañamos y agradecemos a los compañeros de la comunidad universitaria su fortaleza en la defensa de la universidad pública, patrimonio de los boyacenses y colombianos, nos solidarizamos con su causa y admiramos su compromiso en esta titánica pero necesaria tarea, que hoy nos convoca a defender nuestro espacio universitario, como escenario de confrontación de un modelo que intenta hacer más grande la brecha, entre los que controlan el conocimiento al servicio del capital y los ciudadanos que pretenden cumplir sus sueños de una formación digna, principio de la democracia y la soberanía del pueblo.
¡DEFENDEMOS LA UPTC PÚBLICA! ¡A ESTUDIAR Y A LUCHAR! ¡LUCHA Y SOLIDARIDAD SON CAMINOS DE UNIDAD Y LOS CAMINOS DE UNIDAD SON CAMINOS DE VICTORIA! ¡EL PUEBLO LO DICE Y TIENE LA RAZON, PRIMERO LO PRIMERO SALUD Y EDUCACION! ¡DEFENDEMOS LA EDUCACION PUBLICA, CONSTRUIMOS EDUCACION POPULAR, UNA ESCUELA POPULAR ES POSIBLE! ¡OTRA PRACTICA SINDICAL ES URGENTE!
MOVIMIENTO POLITICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA CONGRESO DE LOS PUEBLOS