Menu

Las mujeres trenzamos por la paz, la vida y los territorios

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA, MARZO 8 DE 2019 “8 de marzo, día internacional de la mujer, Gran movilización en Casanare, por vivienda digna, salud, educación, trabajo, agua, tierra para trabajar y una vida libre de violencias’’ Hoy estamos nuevamente en las calles, movilizándonos y conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora, desde la Asociación de Mujeres Unidas por Casanare –ASMUC- nos movilizamos en compañía de nuestras familias y diferentes organizaciones sociales articuladas al Congreso de los Pueblos, con el propósito de recordar y continuar la lucha histórica que emprendieron las mujeres para exigir sus derechos ante la desigualdad, la opresión y el trabajo en condiciones de explotación. Durante los últimos 3 años, además de movilizarnos, hemos buscado soluciones mancomunadas, que desde la iniciativa…

Leer Mas….

Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian nuevos hechos de violencia en Arauca

Saravena, 04 de marzo de 2019 DENUNCIA PÚBLICA Continúa creciendo el número de víctimas de la población por el agudo conflicto político, social y armado en nuestro territorio. En lo corrido del presente año, han muerto de forma violenta, resultado de la guerra que desangra al país alrededor de 26 civiles, y otros han resultado heridos, denotando el estado de indefensión en que nos encontramos los araucanos, pese a la fuerte militarización de la región. En la última semana, hubo cinco hechos violentos, que dejaron cuatro personas muertas y dos heridas. • El día 26 de febrero aproximadamente a las 06: a.m., fue asesinado por impactos de arma de fuego, el señor Jorge González González, de 40 años de edad, en la carrera 32 con…

Leer Mas….

Amenazan a líder estudiantil de la UPTC

LA CORPORACIÓN SOCIAL PARA LA ASESORÍA Y CAPACITACIÓN COMUNITARIA (COSPACC) DENUNCIA PÚBLICAMENTE LA AMENAZA CONTRA LÍDER ESTUDIANTIL DE LA UPTC, INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE JÓVENES Y ESTUDIANTES DE COLOMBIA (ANJECO) EN BOYACÁ ANTECEDENTES Bryam Hernández, estudiante de Diseño Industrial de la UPTC seccional Duitama, se ha caracterizado por su trabajo estudiantil, político y organizativo. Producto de esa labor como líder estudiantil, ha sido señalado, hostigado y estigmatizado por sectores políticos y en redes sociales. Estos hechos están en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, pero dicha entidad no ha investigado el caso de manera diligente. HECHOS PRIMERO. El día 27 de febrero de 2019, sobre las 9:00 pm, el compañero Bryam Hernández se dirigía a su casa en las inmediaciones de…

Leer Mas….

Entre muertes violentas y represión transcurre la vida de los araucanos

Saravena, 25 de febrero de 2019. DENUNCIA PÚBLICA Ocho homicidios en los últimos seis días del mes de febrero, son una cifra alarmante en un departamento con fuerte presencia y control militar. Sin embargo, ese incremento del pie de fuerza en el territorio, no representa garantías para la vida, honra y bienes de la población civil. El conflicto político, social y armado sigue agudizándose en la región, cobrando la vida, integridad y libertad de sus pobladores, quienes ven pasar sus días entre la falta de oportunidades laborales, de salud, educación, vivienda digna, y la estigmatización, señalamientos, persecución, y asesinatos selectivos. Esta fundación documentó ocho nuevos casos de homicidios selectivos contra miembros de la población civil en el departamento de Arauca. El 20 febrero sobre las…

Leer Mas….